Archivo de la categoría: Ciencia y salud animal

Vitíligo: Causas, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Vitíligo

¿Qué es el Vitíligo?

El vitíligo es una enfermedad degenerativa de la piel en la que los melanocitos (las células responsables de la pigmentación de la piel) mueren, dejando de producir melanina (la sustancia que produce la pigmentación de la piel) en la zona afectada.

En la mayoría de los casos, comienza entre los 10 y los 30 años y se manifiesta por la aparición de manchas blancas que resultan de la ausencia del pigmento en la piel. Inicialmente, suelen ser zonas circulares con Seguir leyendo “Vitíligo: Causas, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento” »

Bioquímica, Evolución y Genética: Un Vistazo General

Bioquímica y Evolución

Relación entre especies a través del plasma sanguíneo

Esta ciencia estudia el comportamiento de algunas sustancias químicas en los seres vivos realizando exámenes en el plasma sanguíneo para ver el grado de parentesco entre dos especies distintas. Para ver el grado de parentesco se mezclan los plasmas sanguíneos y según la cantidad de precipitados que se forme se determina la cercanía entre ambas especies.

Las sustancias que se estudian son:

Salud Ocupacional: Guía Completa de Conceptos y Enfermedades

Concentración Máxima Permisible (CMP)

Los valores CMP se basan en la información disponible obtenida de la experiencia en la industria, la experimentación humana y animal, y cuando es posible, por la combinación de las tres.

  1. CMP: Para una jornada normal de trabajo de 8 horas/día y una semana laboral de 40 horas, a la que se cree pueden estar expuestos casi todos los trabajadores repetidamente día tras día, sin efectos adversos.
  2. CMP – CPT (Concentración Máxima Permisible para Cortos Períodos Seguir leyendo “Salud Ocupacional: Guía Completa de Conceptos y Enfermedades” »

Salud y Enfermedades: Guía Completa para una Vida Saludable

Salud y Bienestar

Definición de Salud

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social. No se trata simplemente de la ausencia de enfermedades, sino de un equilibrio subjetivo entre el individuo y la sociedad. La salud nos hace sentir integrados socialmente y libres de alteraciones biológicas que causen rechazo.

Indicadores de Salud

Un indicador clave para medir la salud es la esperanza de vida. En España, por ejemplo, se sitúa entre los 80 y 86 años (datos de 2007). Sin embargo, Seguir leyendo “Salud y Enfermedades: Guía Completa para una Vida Saludable” »

Constantes Vitales y Parámetros de Salud Animal

Constantes Vitales en Animales

Frecuencia Cardíaca

EdadPulsaciones por minuto (ppm)
Recién nacido120-170 ppm
Lactante menor120-160 ppm
Lactante mayor120-130 ppm
Niños 2-4 años100-120 ppm
Niños 6-8 años100-115 ppm
Adulto60-80 ppm

Frecuencia Respiratoria

EdadRespiraciones por minuto (rpm)
Recién nacido40-80 rpm
Lactante menor20-40 rpm
Lactante mayor20-30 rpm
Niños 2-4 años20-30 rpm
Niños 6-8 años20-25 rpm
Adulto15-20 rpm

Temperatura

EdadTemperatura (°C)
Recién nacido36,1-37,7
Lactante menor36,1-37,2
Lactante Seguir leyendo “Constantes Vitales y Parámetros de Salud Animal” »

Absorción y Biodisponibilidad de Fármacos en Animales

Proceso de Absorción de Fármacos en Animales

Liberación: El medicamento entra en el cuerpo y libera el principio activo administrado.

Disolución: Al ingerir una tableta, ésta pasa por el esófago al estómago, donde se disuelve.

Ionización: Las membranas celulares presentan resistencia al paso de moléculas ionizadas.

Absorción: La interacción de la molécula con una membrana biológica. Las características fisicoquímicas, tanto del fármaco como de la membrana, determinan el resultado del Seguir leyendo “Absorción y Biodisponibilidad de Fármacos en Animales” »

Vitaminas Hidrosolubles y Minerales en la Salud Animal

Nicotinamida vs. Ácido Nicotínico

En las especialidades multivitamínicas se incluye nicotinamida y no ácido nicotínico debido a los efectos adversos de este último. El ácido nicotínico puede causar:

  • Dosis terapéuticas: Rubor (vasodilatación periférica), prurito, malestar gastrointestinal.
  • Dosis más altas: Hepatotoxicidad, activación de úlceras pépticas.
  • Dosis extremadamente altas: Hiperglicemia, hiperuricemia, arritmias.

El ácido nicotínico está contraindicado en casos de hipotensión Seguir leyendo “Vitaminas Hidrosolubles y Minerales en la Salud Animal” »

Epidemiología: Fundamentos, Aplicaciones y Mediciones en Salud

Epidemiología

Epidemiología: Estudio de la frecuencia, distribución de los eventos de salud, de sus determinantes en las poblaciones humanas, y la aplicación de este estudio a la prevención y control de los problemas de salud.

Etapas de la Epidemiología

El Cerebro y el Aprendizaje: Explorando la Neuroeducación

El Aprendizaje como Elemento Nuclear de la Educación

En las diversas definiciones de educación, subyace la idea esencial de guiar el desarrollo de la persona hacia la plenitud y la excelencia personal. Los distintos aprendizajes están interconectados entre sí, formando un sistema integrado, único y global. La persona constituye un todo indivisible cuyo estado de desarrollo se corresponde con un conjunto de aprendizajes organizados como un sistema único y, como tal, interactúa con el ambiente. Seguir leyendo “El Cerebro y el Aprendizaje: Explorando la Neuroeducación” »

Seguridad en el Laboratorio: Guía de Riesgos y Prevención

Seguridad en el Laboratorio

Plan de Seguridad

Plan de seguridad: Evalúe los riesgos, proponga las medidas de seguridad y establezca las formas de control sobre el seguimiento de estas.

Manual de Seguridad

Manual de seguridad: Documento que identifica los riesgos conocidos o potenciales del trabajo en el laboratorio y especifica las prácticas y los procedimientos encaminados a reducir al mínimo o eliminar estos riesgos.

Prevención

Prevención: Medidas adoptadas en todas las fases de actividad de la Seguir leyendo “Seguridad en el Laboratorio: Guía de Riesgos y Prevención” »