Archivo de la categoría: Ciencia y salud animal

Salud Auditiva y Entornos Sonoros: Prevención de Ruido y Apreciación Musical

La naturaleza que nos rodea está llena de sonidos propios. Por ejemplo, en el área rural es característico oír el viento, el fluir de los ríos, los sonidos que emiten los animales, etc. En el área urbana también se escuchan sonidos: el de las fábricas, el de medios de transporte y otros.

Ambiente Musical: Creando Espacios Óptimos para la Práctica

Cuando se habla de un “ambiente musical” se hace referencia a la sala de ensayo, que es el espacio o lugar con las condiciones necesarias para Seguir leyendo “Salud Auditiva y Entornos Sonoros: Prevención de Ruido y Apreciación Musical” »

Optimización del Entorno Clínico: Estándares de Higiene, Equipamiento y Prevención de Infecciones

Condiciones Ambientales en Entornos Clínicos

La optimización del ambiente en las unidades de atención es crucial para la recuperación del paciente y la prevención de infecciones.

Higiene

  • Ventilación, limpieza y desinfección: Asegurar la correcta ventilación, limpieza y desinfección de la habitación y el material.
  • Orden: Mantener el orden en todo momento.
  • Ropa de cama: Cambiar la ropa de cama regularmente.

Ventilación

Vivir Mejor: Sostenibilidad, Seguridad Digital y Bienestar Personal

Optimización del Hogar y Bienestar Personal

Ahorro de Recursos: Impacto Ambiental y Económico

Ahorrar recursos es fundamental tanto para el medio ambiente como para nuestra economía personal.

Razones para Ahorrar Recursos

Materiales y Técnicas en Odontología Restauradora: Obturaciones, Prótesis e Implantes

Cualidades Esenciales de los Materiales de Obturación Dental

Para garantizar la durabilidad y funcionalidad de las restauraciones dentales, los materiales de obturación deben cumplir con una serie de requisitos fundamentales:

Salud Integral: Factores Determinantes y Hábitos para el Bienestar Óptimo

¿Qué es la Salud?

Es un estado de equilibrio que resulta de la combinación del bienestar físico, mental y social.

El Bienestar Físico

Es el resultado de una alimentación equilibrada, así como de unos hábitos de cuidado personal que incluyan actividades saludables y que no supongan riesgos innecesarios.

El Bienestar Mental

Tiene como base la aceptación de uno mismo, la capacidad para transmitir los propios sentimientos y la actitud para afrontar los problemas que la vida plantea.

El Bienestar Seguir leyendo “Salud Integral: Factores Determinantes y Hábitos para el Bienestar Óptimo” »

Neurofisiología del Movimiento: Conceptos Clave y Circuitos Neuronales

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas fundamentales sobre la neurofisiología del movimiento, abordando temas cruciales como los ganglios basales, el cerebelo, la médula espinal y las áreas corticales involucradas en el control motor. Es una herramienta ideal para repasar y consolidar conocimientos en neurociencia.

  1. El Globo Pálido Externo y su Circuito

    Un importante núcleo de la base es el globo pálido externo. ¿A qué circuito pertenece?

    Circuito indirecto.

  2. Neurotransmisores Seguir leyendo “Neurofisiología del Movimiento: Conceptos Clave y Circuitos Neuronales” »

Cuidados Perioperatorios para TCAE: Fases Quirúrgicas, Anestesia y Manejo de Heridas

Asistencia Perioperatoria: Fases y Cuidados Esenciales

1. Fases de la Asistencia Perioperatoria

La asistencia perioperatoria abarca todos los cuidados necesarios para la atención integral del paciente quirúrgico. Sus fases son:

Fundamentos de la Salud y la Medicina: Prevención, Tratamientos y Políticas Farmacéuticas

Medicina Preventiva: Niveles de Prevención

En la medicina preventiva se distinguen tres niveles de prevención:

Prevención de Riesgos y Gestión de Residuos en el Ámbito Sanitario

Conceptos Fundamentales en Salud Ocupacional

Riesgo laboral: Posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño a consecuencia de su actividad laboral. Para valorar su gravedad se tendrá en cuenta la probabilidad de que se produzca el daño y la severidad del mismo.

Prevención: Conjunto de medidas a adoptar en cada una de las fases de la actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir riesgos derivados del trabajo, siendo el objetivo el de garantizar la seguridad y salud de los Seguir leyendo “Prevención de Riesgos y Gestión de Residuos en el Ámbito Sanitario” »

Explorando el Sistema Circulatorio y Linfático: Preguntas y Respuestas

¡Escribe tu texto aquCuestionario Prueba recuperativa

1.- Explique Sistema Circulatorio, como se define y que subsistemas lo Componen

R.- El aparato o sistema circulatorio es la estructura anatómica.

Los Subsistemas que la componen son:

Sistema Cardiovascular

Sistema Linfático

2.- Que es sistema linfático

R.- Transporte del infa sustancias de desechos del metabolismo y producción Del sistema inmune

3.- Haga un esquema del sistema Linfático. Como esta constituido

4.- Que es la linfa y que contiene

Respuesta: Seguir leyendo “Explorando el Sistema Circulatorio y Linfático: Preguntas y Respuestas” »