Archivo de la categoría: Ciencia y salud animal

Odontología Microinvasiva y Selladores: Prevención y Tratamiento de Caries

Odontología Micro y Mínimamente Invasiva: Sellantes

La caries es un proceso que precede a la cavidad. Gracias a los avances en tecnologías, materiales e investigaciones, hoy hablamos de una odontología micro y mínimamente invasiva, en conjunto con los selladores. La clasificación de Black nos llevó a eliminar más tejido sano, pero él mismo dijo: “Llegará el día en que el tratamiento de la caries sea viable a través de una medicación sistémica y no con enfoque quirúrgico”.

Odontología Seguir leyendo “Odontología Microinvasiva y Selladores: Prevención y Tratamiento de Caries” »

Etapas Biológicas y Nutrición: Claves para una Alimentación Saludable

Etapas Biológicas y sus Características Nutricionales

Embarazo

  • Características Biológicas:
    • Aumento del metabolismo basal.
    • Cambios en el cuerpo.
    • Mayores requerimientos nutricionales.
    • Formación de órganos maternos y acumulación de reservas para la lactancia.
    • Malestares gástricos, estreñimiento, reflujo.
  • Características No Biológicas:
    • Cambios de humor, ansiedad, miedos, depresión, temor.
    • Cambios corporales.
  • Características Alimentarias:

Técnicas de Aislamiento en Pacientes: Prevención y Manejo de Infecciones

Técnicas de aislamiento: Es la separación de un individuo que padece una enfermedad transmisible del resto de las personas, excepto del personal sanitario.

El enfermo contagioso debe recibir los mismos cuidados que un enfermo normal y a veces incluso mayores, teniendo en cuenta las normas de aislamiento. Nunca debemos tomar una actitud de rechazo hacia estos pacientes, pues esto los hace sentir culpables, angustiados y avergonzados.

Aislamiento Estricto

Se utiliza para prevenir la transmisión de Seguir leyendo “Técnicas de Aislamiento en Pacientes: Prevención y Manejo de Infecciones” »

Salud Animal: Factores, Enfermedades, Prevención e Inmunidad

La Salud y sus Factores

La salud es un estado de completo bienestar físico, psíquico y social. También se entiende por el estado en el que el organismo ejerce de forma normal sus funciones, es decir, todos sus órganos y sistemas funcionan de forma adecuada. Cuando alguno de ellos sufre una alteración y deja de funcionar correctamente se produce una enfermedad. La enfermedad produce una serie de cambios que reciben el nombre de síntomas, como el aumento en la temperatura corporal, mareos, dolor, Seguir leyendo “Salud Animal: Factores, Enfermedades, Prevención e Inmunidad” »

Fonación y Sistema Respiratorio en Animales: Afecciones y Cuidados

Fonación

El aparato fonador aprovecha los órganos respiratorios y digestivos para producir sonidos. En él intervienen los pulmones con los músculos implicados en la ventilación, la laringe, la cavidad bucal, los labios, la lengua, el paladar y la cavidad nasofaríngea.

Principales Afecciones del Sistema Respiratorio y Fonador

El epitelio respiratorio, al igual que el digestivo, es muy frágil debido a que los gases han de atravesar un epitelio muy delgado y es, por tanto, susceptible de sufrir Seguir leyendo “Fonación y Sistema Respiratorio en Animales: Afecciones y Cuidados” »

Factores Ambientales y su Influencia en el Bienestar Humano y Animal

**Factores Ambientales y su Influencia en el Bienestar**

**Vectores Ambientales**

  • Hacinamiento: Es la percepción de la restricción espacial, relacionada con la densidad (número de personas por área espacial). La densidad alta no siempre es negativa; según cómo se perciba, puede diferenciarse entre densidad social (en función del número de personas en un área determinada) o densidad espacial (en función del espacio disponible en una situación particular).
  • Iluminación: El ciclo día-noche Seguir leyendo “Factores Ambientales y su Influencia en el Bienestar Humano y Animal” »

Carcinoma de Células Escamosas: Etiología, Características y Diagnóstico

Condiciones Potencialmente Malignas

¿Qué es el Cáncer?

El cáncer es una palabra que involucra un conjunto de enfermedades malignas. Es un término genérico, por lo que no podemos poner en la historia como diagnóstico “el paciente tiene cáncer bucal”, debido a que tenemos que nombrar la enfermedad con su nombre y su apellido.

Carcinoma de Células Escamosas

Es el tumor maligno más frecuente en la cavidad bucal. Ocurre cuando las células del estrato espinoso proliferan de manera descontrolada, Seguir leyendo “Carcinoma de Células Escamosas: Etiología, Características y Diagnóstico” »

Ingeniería Genética y Biotecnología: Avances y Aplicaciones en la Salud Animal y Humana

Leyes de Mendel: Fundamentos de la Genética

Las leyes de Mendel describen cómo se heredan los caracteres genéticos de una generación a la siguiente. A continuación, se resumen los principios fundamentales:

  1. Primera Ley de Mendel (Ley de la Uniformidad): Cuando se cruzan individuos homocigóticos idénticos, la primera generación filial (F1) es uniforme, tanto en genotipo como en fenotipo.
  2. Segunda Ley de Mendel (Ley de la Segregación): En la segunda generación filial (F2), reaparece el fenotipo Seguir leyendo “Ingeniería Genética y Biotecnología: Avances y Aplicaciones en la Salud Animal y Humana” »

Fisiología Renal y Excreción en Animales: Composición de la Orina, Sudor y Fallos Renales

Composición y Función de la Orina

La orina es un líquido amarillento que se produce como resultado de la filtración, reabsorción y secreción en las nefronas. Su composición varía, siendo más ácida en una dieta carnívora. Contiene aproximadamente un 95% de agua, un 2% de sales minerales y un 3% de sustancias orgánicas. Las sales minerales incluyen cloruros, fosfatos, sulfatos y una pequeña cantidad de sales amoniacales.

Sustancias Orgánicas en la Orina

Las sustancias orgánicas de tipo Seguir leyendo “Fisiología Renal y Excreción en Animales: Composición de la Orina, Sudor y Fallos Renales” »

Conceptos Clave sobre Salud, Enfermedades y Sistema Inmunitario

Definición de Salud

La salud se define como el estado de completo bienestar físico, mental y social. Diversos factores influyen en ella:

  • Herencia (factores genéticos)
  • Entorno (factores ambientales)
  • Comportamiento (factores personales)
  • El acceso a los sistemas de salud

Factores y Grupos de Riesgo

Un factor de riesgo es cualquier circunstancia o característica detectable en una persona o grupo de personas que se relaciona con la probabilidad de desarrollar o producir una enfermedad. Los grupos de riesgo Seguir leyendo “Conceptos Clave sobre Salud, Enfermedades y Sistema Inmunitario” »