Archivo de la categoría: Medicina y Ciencias de la salud

Metabolismo de Carbohidratos: Conceptos Clave y Patologías Asociadas

Metabolismo de los Carbohidratos: Preguntas y Respuestas Clave

Preguntas sobre el Metabolismo de Carbohidratos

  1. La gluconeogénesis se lleva a cabo principalmente en: Hígado

  2. Luego de la digestión de un vaso de leche, fruta y pan, los siguientes carbohidratos pasan a sangre: Glucosa, galactosa y fructosa

  3. La adrenalina en el metabolismo del glucógeno: Estimula a la glucógeno fosforilasa

  4. La vía de las pentosas fosfato es importante para la producción de: NADPH y ribosa-5-fosfato

  5. Los glucosaminoglucanos Seguir leyendo “Metabolismo de Carbohidratos: Conceptos Clave y Patologías Asociadas” »

Diabetes: Causas, Tipos, Manifestaciones y Tratamientos

¿Por qué he elegido esta enfermedad crónica?

Sentía curiosidad por investigar sobre esta enfermedad, ya que muchas personas de mi familia la tienen y eso me implica a mí también. Además, la diabetes y sus complicaciones es una de las principales causas de mortalidad en el mundo.

Definición

Enfermedad causada por un desorden de nutrición que se caracteriza por un desorden de la concentración de azúcar en sangre.

¿Cómo explicarías esta enfermedad a un paciente?

En este caso, se le explicaría Seguir leyendo “Diabetes: Causas, Tipos, Manifestaciones y Tratamientos” »

Factores Determinantes en la Adopción de Tecnologías Limpias en Centrales Eléctricas de Taiwán

Objetivo del Estudio

El objetivo de este estudio es investigar los determinantes de la difusión de la tecnología para ayudar a generar información estratégica sobre la política ambiental. Para ello, se empleó un modelo logístico para examinar los impactos de la política medioambiental (normas de emisión e instrumentos económicos) y las características de la planta sobre la difusión de tecnología limpia. Se utilizó la cantidad de emisiones de TSP (Partículas Totales en Suspensión) Seguir leyendo “Factores Determinantes en la Adopción de Tecnologías Limpias en Centrales Eléctricas de Taiwán” »

Ejercicio Voluntario Revierte Resistencia a la Insulina en Hígado de Ratas Diabéticas OLETF

Ejercicio Voluntario y su Impacto en la Resistencia a la Insulina: Estudio en Ratas OLETF

Introducción

Este estudio investiga el efecto del ejercicio voluntario sobre la resistencia a la insulina y el estrés oxidativo en ratas OLETF, un modelo animal de diabetes tipo 2. Se analiza la señalización de insulina, la S-nitrosilación de proteínas clave y los marcadores de estrés oxidativo en el hígado.

Metodología

Se utilizaron ratas LETO (control) y ratas OLETF (diabéticas). Las ratas OLETF presentan Seguir leyendo “Ejercicio Voluntario Revierte Resistencia a la Insulina en Hígado de Ratas Diabéticas OLETF” »

Cambio Climático: Medidas de Mitigación y Adaptación, Protocolo de Kioto y Acuerdo de París

Cambio Climático: Medidas de Mitigación y Adaptación

Medidas de Mitigación y Adaptación

Pobreza y Crisis Ambiental: Desafíos Globales del Siglo XXI

Dos Grandes Problemas de Orden Mundial

Pese a los grandes avances científicos y tecnológicos, a la revolución de las comunicaciones y de los medios de transporte, y a las promesas de progreso y desarrollo global, en el planeta continúan existiendo millones de pobres, y esta cifra sigue en aumento. Según la ONU, hay 1200 millones de personas en extrema pobreza o indigencia. Una de cada seis personas no tiene acceso a las capacidades básicas como alimentación, vivienda y salud.

Por otra parte, Seguir leyendo “Pobreza y Crisis Ambiental: Desafíos Globales del Siglo XXI” »

Inhibidores de la Proteasa del VIH: Mecanismos, Resistencia y Farmacocinética

Inhibidores de la Proteasa del VIH

Los inhibidores de la proteasa del VIH actúan impidiendo la acción de la proteasa de aspartilo vírica, una enzima esencial para la maduración del virus. Esta enzima está compuesta por dos monómeros de 99 aminoácidos y su sitio de escisión se encuentra en el extremo N-terminal de residuos de prolina, específicamente entre fenilalanina y prolina.

Saquinavir

Química y Actividad Antivírica: Saquinavir es un inhibidor de la proteasa del VIH que inhibe la reproducción Seguir leyendo “Inhibidores de la Proteasa del VIH: Mecanismos, Resistencia y Farmacocinética” »

Metabolismo de Aminoácidos Esenciales: Errores Congénitos y sus Consecuencias

Metabolismo de la Prolina y Arginina

Prolina

A partir de la prolina se forma pirrolina-5-carboxilato (cíclico) por la prolina oxidasa. La pirrolina-5-carboxilato sufre una hidrólisis no enzimática rindiendo semialdehído glutámico. El gamma-semialdehído-glutámico se degradará por una deshidrogenasa, para generar glutamato. En la deshidrogenasa confluye la ruta de la degradación de la arginina.

Nutrición, Salud y Rendimiento: Avances en Diversas Áreas

Gallinas Ponedoras

  • Peso promedio del huevo: 62 g
  • Número de gallinas sometidas a estudio: 20,395
  • Grupo de gallinas que recibió tratamiento: T2
  • Composición del complejo nutritivo administrado: Vitaminas y aminoácidos
  • Duración del tratamiento: 52 semanas
  • Dosis inicial administrada: 1 cm/1 L de agua

Plantas Acuáticas

Metabolismo de Aminoácidos: Alteraciones, Diagnóstico y Tratamiento

Hiperamonemia: Causas y Consecuencias

La hiperamonemia se define como un exceso de nitrógeno en el organismo, manifestándose como un aumento en la concentración de amonio en sangre. Niveles de NH4+ superiores a 36-60 µM se consideran tóxicos, ya que el amonio atraviesa la barrera hematoencefálica y ejerce efectos negativos sobre el sistema nervioso central, pudiendo provocar letargia, confusión, vómitos, anoxia y, en casos graves, coma. El exceso de amonio afecta a diversas vías metabólicas, Seguir leyendo “Metabolismo de Aminoácidos: Alteraciones, Diagnóstico y Tratamiento” »