Archivo de la categoría: Medicina y Ciencias de la salud

Pitiriasis seca

RADIACIÓN SOLAR:


Energía transmitida por el sol que se propaga en todas las direcciones a través del espacio mediante ondas electromagnéticas. 

UV


Radiaciones electromagnéticas NO visibles (El color violeta es el que más percibe el ojo humano, UVA llega un 95% a la superficie terrestre, UVB llega un 5%)

UVB:


(1)


No está todo el año más presente en verano (2)
La + dañina es en verano y en horas centrales del día (3)
Produce quemaduras solares, eritema y tiene parte de culpa del cáncer de Seguir leyendo “Pitiriasis seca” »

Anticoagulantes y otros medicamentos para el sistema cardiovascular

Anticoagulantes parenterales

Heparina (no fraccionada)

Anticoagulantes orales – antagonistas de la vitamina K

Acenocumarol

Warfarina

Heparinas de bajo peso molecular

Bemiparina

Enoxaparina

Antitrombina III

Anticoagulantes orales – antagonistas de la vitamina K

Acenocumarol

Warfarina

Antiagregantes plaquetarios

Ácido acetilsalicílico

Trifusal

Ticlopidina

Antiácidos

Inhibidores de la secreción ácida

Antihistamínicos H2

Protectores de la mucosa

Sucralfato

Antieméticos

Neurolépticos y derivados

Antagonistas receptores Seguir leyendo “Anticoagulantes y otros medicamentos para el sistema cardiovascular” »

Papel de la glucosa en el metabolismo y regulación de la diabetes

D


Papel glucosa

Es la fuente mas importante de energía celular. Parte de la glucosa que ingresa en el hígado se almacena para uso futuro, la mayor parte ingresa en la circulación general y se distribuye por los tejidos como fuente de energía / La mayoría dse las células pueden utilizar ácidos grasos libres como una fuente de energía alternativa, pero el celebro y la retina y algunos otros pocos tejidos solo pueden usar la glucosa como fuente de energía / Existen mecanismos homeostaticos para Seguir leyendo “Papel de la glucosa en el metabolismo y regulación de la diabetes” »

Todas las células humanas son iguales

La diferenciación celular es el proceso por el que las células adquieren una forma y una función determinada durante el desarrollo embrionario especializándose en un tipo celular. La morfología de las células cambia dramáticamente durante la diferenciación, pero el material genético, permanece inalterable, con algunas excepciones.       En los organismos pluricelulares superiores, todas las células no son idénticas. Sin embargo, todos los diferentes tipos celulares derivan del cigoto, Seguir leyendo “Todas las células humanas son iguales” »

En que consiste el proceso de coacervación

El plan de control de proveedores documento en el que se describen requisitos para admitir los géneros suministrados por las empresas proveedoras, estos requisitos serán establecidos por el restaurante.

Han de tenerse en cuenta: 

-Lista actualizada de las empresas proveedoras; datos identificativos, tipo de productos que suministra…

-Especificaciones de compra para cada producto;
Valorando:

          ..  Especificaciones de cada producto o grupo de productos tal como temperatura, condiciones Seguir leyendo “En que consiste el proceso de coacervación” »

Todas las células humanas son iguales

¡Escribe tu texto aquí!
Cánceres el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de lascélulasdel cuerpo.1​ Según la definición deRupert Allan Willis, un patólogo australiano, unaneoplasiaes una masa anormal de tejido cuyo crecimiento excede del de los tejidos normales y no está coordinado con estos, y que persiste del mismo modo excesivo aun después de finalizar el estímulo que le dio origen. A esta definición Seguir leyendo “Todas las células humanas son iguales” »

Tipos de carne de caza

Definición


:

 Se entiende por caza, el conjunto de animales Comestibles que viviendo en estado salvaje son objeto de captura con la Finalidad de ser consumidos

Se hace una primera división que Comprende:



Caza de pelo

: de la gran variedad de especies las que más se comercializan Son:

1.Jabalí

2.Liebre

3.Ciervo

4.Corzo

5.Gamo

6.Conejo

La carne de caza tiene poca grasa, muchas proteínas, minerales y alto contenido en Vitamina istintivos de calidad de la carne De caza son:

1.La estructura del animal

2.El Seguir leyendo “Tipos de carne de caza” »

Aguas residuales

La contaminación del agua es algo presente:
Problemas que afectan a la infraestructura del abastecimiento y saneamiento:*Escasa preocupación por el tema*Dificultades de financiacióN*Excesiva economía*Deficiente explotación/- Objetivos actuales de saneamiento: *Garantizar la protección sanitaria y medioambiental*Reutilización de aguas*Asegurar un buen servicio a los ciudadanos//Agua y contaminación
Cuando no se justifique la instalación de un sistema colector, ya sea por presentar ventajas Seguir leyendo “Aguas residuales” »

Bases moleculares de la genética

El objeto de estudio de la Genética Médica


La Genética Humana es la ciencia que estudia la variación entre los seres humanos basada en las diferencias en el material hereditario, mientras que la Genética Médica se ocupa de la aplicación de estos principios a la práctica médica y del estudio del papel de los genes en el origen de los rasgos humanos y de las enfermedades.

La aplicación de la Genética Humana a la medicina se denomina Genética Médica. Su objetivo es el estudio de la etiología Seguir leyendo “Bases moleculares de la genética” »

Tipos de monosacáridos

1.¿Cómo se digieren los carbohidratos de la dieta en el trato gastrointestinal? ¿Cuáles son el papel de las enzimas salivares, pancreática y del borde en cepillo de la mucosa intestinal en la digestión de los carbohidratos? ¿Qué tres monosacáridos son los productos finales de estos procesos digestivos?
Más del 50%  de los glúcidos se encuentran en forma de almidón, y en menores proporciones como los disacáridos sacarosa y lactosa y los monosacáridos glucosa y fructosa. La digestión Seguir leyendo “Tipos de monosacáridos” »