Archivo de la categoría: Medicina

Trastornos Alimentarios y de Imagen Corporal: Tipos, Riesgos y Tratamiento

Tipos de Trastornos Alimentarios y de la Imagen Corporal

1. Anorexia Nerviosa

Se caracteriza por:

  • Pérdida de peso de origen desconocido.
  • Detención del crecimiento normal.
  • Amenorrea inexplicable.
  • Hipercolesterolemia e hipercarotinemia no justificada en personas jóvenes.
  • Complicaciones del ejercicio excesivo.
  • Pertenencia a grupos de riesgo: adolescentes o jóvenes, bailarines de ballet, atletas, modelos.
  • Osteoporosis en personas jóvenes.

Tipos de Anorexia:

Trastornos Mentales y Neurológicos: Síntomas, Tratamientos y Farmacología

Trastorno Psicótico

Estado mental con pérdida de contacto con la realidad, que implica la presencia de alteraciones de la percepción, del pensamiento y la idealización.

Síntomas Positivos

  • Ideas delirantes
  • Alucinaciones
  • Enajenación del pensamiento
  • Desorganización del lenguaje
  • Conducta anormal

Síntomas Negativos

  • Pobreza de expresión lingüística
  • Retraimiento social
  • Anhedonia
  • Apatía
  • Aplanamiento afectivo

Síntomas Cognitivos

Administración Segura de Medicamentos: 10 Puntos Clave y Vías de Administración

Administración Segura de Medicamentos: 10 Puntos Clave

1. Verificación del Medicamento Correcto

Antes de preparar y administrar cualquier medicamento, es crucial leer detenidamente la etiqueta o el envase. Si es posible, realiza un doble chequeo con un compañero («doble check»). Debido a las diferentes formas en que se expresa el contenido del principio activo (%, mg/mL, mg/5mL, etc.), asegúrate de que la dosis a preparar (en miligramos) coincida con la prescrita y sea adecuada.

Importante: No Seguir leyendo “Administración Segura de Medicamentos: 10 Puntos Clave y Vías de Administración” »

Inflamación: Mecanismos, Tipos y Mediadores

Inflamación: Proceso Reactivo Defensivo

La inflamación es un proceso reactivo defensivo del organismo. Su función es eliminar el agente responsable de la respuesta inflamatoria, eliminar los restos derivados de la inflamación y activar mecanismos para restaurar la zona afectada a su estado original.

Tipos de Inflamación

  1. Inflamación Aguda

    Es de corta duración y se caracteriza por la exudación de líquido y proteínas plasmáticas, así como la acumulación de polimorfonucleares, principalmente Seguir leyendo “Inflamación: Mecanismos, Tipos y Mediadores” »

Afecciones Cardiovasculares, Respiratorias y Gastrointestinales: Causas, Síntomas y Tratamientos

Aterosclerosis

Aterosclerosis: Lesiones fibroadiposas en arterias grandes y medianas. Genera complicaciones graves como la enfermedad cerebrovascular o cardiopatía isquémica.

Factores de Riesgo

  • Hipercolesterolemia (enfermedades relacionadas a obesidad)
  • Antecedente familiar
  • Edad
  • Sexo masculino

Patogénesis

Lesiones formadas: Estrías grasas (Células espumosas y CML), Placa ateromatosa

Manifestaciones clínicas

No hay manifestaciones durante 20 a 40 años

Dependen de los vasos implicados y la magnitud de Seguir leyendo “Afecciones Cardiovasculares, Respiratorias y Gastrointestinales: Causas, Síntomas y Tratamientos” »

Bioquímica Metabólica: Preguntas y Respuestas Clave

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas clave sobre bioquímica metabólica, abarcando diversos procesos y moléculas esenciales para la vida. Es una herramienta útil para estudiantes y profesionales de la salud que buscan repasar y consolidar sus conocimientos en esta área.

Metabolismo de Aminoácidos y Proteínas

  1. La Urea es el producto final del catabolismo de aminoácidos en el hígado.
  2. En el catabolismo de la bilirrubina por la circulación espleno hepática se requiere de Seguir leyendo “Bioquímica Metabólica: Preguntas y Respuestas Clave” »

Entendiendo las Enfermedades Endocrinas y Trastornos Nutricionales: Tiroides, Diabetes y Más

Estudio de la Patología Endocrina y Trastornos Nutricionales

Dentro de las patologías más comunes relacionadas con el sistema endocrino se encuentran las que tienen como protagonista a la glándula tiroides. La glándula tiroides segrega una hormona conocida como hormona tiroidea (T3 y T4), no toxina. Las hormonas tiroideas, en relación con el yodo, regulan el modo en el que el cuerpo utiliza sus fuentes de energía para desarrollar los procesos necesarios para el funcionamiento del organismo Seguir leyendo “Entendiendo las Enfermedades Endocrinas y Trastornos Nutricionales: Tiroides, Diabetes y Más” »

Guía Completa sobre Paternidad Responsable, Planificación Familiar, ETS y Desarrollo Fetal

Paternidad Responsable y Planificación Familiar

La paternidad responsable implica planificar las gestaciones para que ocurran en el momento deseado. Algunos aspectos de la paternidad responsable incluyen:

  • Involucrarse en la crianza y vida cotidiana de los hijos.
  • Reconocer la igualdad de los hijos.
  • Proporcionar una sociedad más inclusiva.

La planificación familiar es el conjunto de prácticas que se utilizan para controlar la reproducción, principalmente mediante el uso de métodos anticonceptivos. Seguir leyendo “Guía Completa sobre Paternidad Responsable, Planificación Familiar, ETS y Desarrollo Fetal” »

Infecciones Bacterianas de la Piel: Tipos, Causas y Tratamiento

Principales Infecciones Bacterianas de la Piel

Estos procesos, generalmente, son debidos a la flora constante de la piel. Para que se lleven a cabo, se deben producir una serie de factores:

Integridad de la Piel

La apertura de una puerta de entrada, como eczema, psoriasis, quemaduras, heridas abiertas o cirugía previa, permite que la flora, que en principio no genera problemas, produzca infecciones.

Equilibrio Ecológico entre Bacterias

Factores que afectan este equilibrio:

Sistema Circulatorio y Excretor: Funcionamiento, Componentes y Salud

Medio Interno y Aparato Circulatorio

Todas las células están rodeadas por un líquido intercelular que ocupa los espacios entre los tejidos. El conjunto de líquidos que rodea las células es el medio interno, que necesita estar en equilibrio y regulado en cuanto al contenido de sustancias. El proceso de regulación se denomina homeostasis.

El medio interno está compuesto por tres elementos: líquido intersticial, sangre y linfa. La sangre y la linfa recogen, reparten y eliminan sustancias, formando Seguir leyendo “Sistema Circulatorio y Excretor: Funcionamiento, Componentes y Salud” »