Archivo de la categoría: Medicina

Saliva, Placa Bacteriana y Caries: Factores, Funciones y Prevención

La Saliva: Un Componente Esencial de la Salud Bucal

La saliva es el producto de la secreción de las glándulas salivales, un proceso vital para la salud bucal. Las glándulas salivales mayores, como las parótidas, submandibulares y sublinguales, secretan aproximadamente 1.15 litros de saliva al día.

Producción de Saliva

Reconocimiento y Manejo de Urgencias Traumáticas: Guía Práctica

Reconocimiento y Manejo de Urgencias Traumáticas

A continuación, se presenta una serie de escenarios clínicos y preguntas frecuentes en el contexto de urgencias traumáticas, con el objetivo de facilitar el reconocimiento y manejo inicial de estas condiciones:


Urgencias Neurológicas y Vasculares

  1. Se manifiesta por disfunción neurológica profunda y prolongada, confusión mental, obnubilación o coma: Contusión Cerebral.

  2. El cuadro clínico característico es el de un varón mayor de 60 años, fumador, Seguir leyendo “Reconocimiento y Manejo de Urgencias Traumáticas: Guía Práctica” »

Lesiones Comunes: Esguinces, Luxaciones, Fracturas y Hemorragias

1. Esguince. Es la separación parcial y temporal de la unión de los extremos articulares. Se produce cuando un ligamento recibe fuerzas superiores a su resistencia.

Grados de Esguince

Enfermedades Renales en la Infancia: Diagnóstico, Tratamiento y Cuidados

Púrpura de Henoch-Schönlein

La púrpura de Henoch-Schönlein, o púrpura anafilactoide, es un síndrome caracterizado por una tétrada clínica que puede aparecer en cualquier orden y en cualquier momento a lo largo de unos días o semanas: exantema purpúrico, artralgias, dolor abdominal y glomerulonefritis.

Insuficiencia Renal Aguda

La insuficiencia renal aguda es la interrupción repentina e imprevista de la función renal, con descenso de la filtración glomerular y, a veces, un aumento de creatinina Seguir leyendo “Enfermedades Renales en la Infancia: Diagnóstico, Tratamiento y Cuidados” »

Salud Cardiovascular: Factores de Riesgo, Prevención y Avances Médicos

Salud y Calidad de Vida

La salud, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se define como el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Aunque esta definición ha sido criticada, se mantienen puntos de acuerdo clave:

Guía Completa del Examen Externo en Autopsias Médico-Legales: Signos y Fases

Examen Externo en la Autopsia Médico-Legal/Forense

Comprende la inspección detallada del cadáver antes de iniciar la operación anatómica. Los principales datos que se deducen del examen externo son:

A) Signos Relativos a la Identificación del Cadáver

Se comienza por evaluar la edad aparente, determinar la talla y anotar el sexo del cadáver. Los elementos identificadores son:

Endocrinología y Fisiología Renal: Claves para el Diagnóstico y Tratamiento

Hormonas y Metabolismo

  • Menopausia: FSH y LH elevadas, Estrógenos disminuidos.
  • Día 14: FSH, LH, Estrógenos elevados, Progesterona disminuida.
  • Síntesis de hormonas como aldosterona, testosterona y estradiol: Colesterol.
  • Mujer amamantando: Prolactina, Oxitocina, PTH aumentado.
  • Acciones metabólicas de la GH: Anabolismo proteico.
  • Capacidad endocrina: Todas las anteriores.

Función Tiroidea

El Cuerpo Humano: Sistemas Circulatorio, Linfático, Excretor y Hábitos Saludables

El Aparato Circulatorio

La función del aparato circulatorio es transportar los nutrientes y el oxígeno a todas las células del cuerpo y retirar de ellas las sustancias de desecho procedentes de la actividad celular. El aparato circulatorio está formado por el corazón y los vasos sanguíneos, por los que circula la sangre, que constituye el medio de transporte del organismo.

Los Vasos Sanguíneos

Existen tres tipos de vasos sanguíneos: las arterias, las venas y los capilares.

Mecanismos de Percepción Sensorial: Tacto, Propiocepción y Audición

Mecanismos de Percepción Sensorial: Convergencia, Organización y Vías

Convergencia y Campos Receptores

La convergencia permite un procesamiento complejo de la información, como construir una forma a partir de líneas. El grado de convergencia varía según la zona de la piel, siendo menor en las yemas de los dedos, donde hay mayor capacidad de discriminación.

Campo receptor: Presentan un antagonismo centro/periferia. Para una misma neurona, existen dos zonas diferenciadas (centro y periferia) Seguir leyendo “Mecanismos de Percepción Sensorial: Tacto, Propiocepción y Audición” »

Deficiencias Visuales, Auditivas, Motoras e Intelectuales: Características y Clasificación

Deficiencia Visual: Características y Niveles de Pérdida

Según la ONCE, se consideran ciegas a las personas con una agudeza visual igual o inferior a 0,1 (1/10 en la escala de Wecker). Esto significa que el individuo necesita acercarse a 1 metro para ver lo que un ojo con visión normal percibe a 10 metros.

Niveles de Pérdida Visual