Archivo de la categoría: Microbiología

Mecanismos de Acción y Resistencia a Antibióticos: Patógenos y Enfermedades Asociadas

Mecanismos de Acción y Resistencia a Antibióticos: Un Panorama Completo

Linezolida: Mecanismo de Acción

La linezolida es un antibiótico perteneciente a la familia de las oxazolidonas. Su mecanismo de acción consiste en la inhibición de la síntesis proteica bacteriana al impedir la formación del complejo de iniciación. Se une específicamente al sitio P de la subunidad ribosomal 50S, evitando la formación del complejo ribosoma-fMet-tRNA. Es efectivo contra bacterias Gram-positivas (+). Seguir leyendo “Mecanismos de Acción y Resistencia a Antibióticos: Patógenos y Enfermedades Asociadas” »

Enfermedades Periodontales y Periimplantarias: Microbiología, Patogenia y Factores de Riesgo

Enfermedades Gingivales y Periodontales: Un Enfoque Microbiológico y Patogénico

Gingivitis

La gingivitis es una inflamación de las encías que puede ser inducida o no por placa bacteriana. Las lesiones gingivales no inducidas por placa son menos comunes. Las enfermedades gingivales asociadas a placa se caracterizan por:

Microbiología de la Gingivitis y Periodontitis: Etiología y Patogenia

Microbiología de la Gingivitis y Periodontitis

Gingivitis

Existen diferentes tipos de gingivitis en función del proceso que cause la lesión en las encías.

Gingivitis Inespecíficas

Es el tipo de gingivitis más común. Se produce una inflamación de las encías, que puede incluir sangrado, debido a ciertos estímulos, como por ejemplo el cepillado de dientes. En muchas ocasiones se produce cuando no se controla la placa.

Es un proceso crónico reversible. Cuando desaparecen los factores que la causan Seguir leyendo “Microbiología de la Gingivitis y Periodontitis: Etiología y Patogenia” »

Microorganismos de Importancia Clínica: Clasificación, Características y Patogenia

Clasificación y Características de los Microorganismos Patógenos

Antifúngicos

1. Polienos

  • Son metabolitos secundarios de especies Streptomyces.
  • Lactonas cíclicas, contienen un número variable de hidroxilos y de 2 a 7 enlaces dobles conjugados.

*Anfotericina B

Virus de la Hepatitis B: Estructura, Patogenia, Vacuna Recombinante y Erradicación

Características del Virus de la Hepatitis B (VHB)

El virus de la hepatitis B (VHB) pertenece a la familia Hepadnaviridae. Fue el primer virus en el que se utilizó tecnología recombinante para el desarrollo de una vacuna. Se caracteriza por:

Guía Completa de Pruebas Bioquímicas para la Identificación de Bacterias

Pruebas Bioquímicas para la Identificación de Bacterias

Las pruebas bioquímicas determinan la actividad de una vía metabólica de la bacteria (conjunto de reacciones químicas) a partir de un sustrato que se incorpora en un medio de cultivo y que la bacteria al crecer transforma o no.

Sirven para detectar propiedades fisiológicas y bioquímicas, debido a que éstas demuestran la existencia de ciertas enzimas en las vías metabólicas, que son reflejo de la expresión de un determinado gen en Seguir leyendo “Guía Completa de Pruebas Bioquímicas para la Identificación de Bacterias” »

Microbiología y Parasitología: Revisión Integral de Patógenos y Vectores

Microbiología y Parasitología

Protozoos Intestinales

  • Entamoeba histolytica
  • Generalidades del ciclo: Monoxénico, fecalismo. El hombre se infecta tras ingerir quistes. En el tubo digestivo se libera la cubierta, dando origen a trofozoítos que invaden el colon, ocasionando úlceras. Habitan en el intestino grueso y se eliminan por las heces.
  • Mecanismo de patogenia: La amebiasis se inicia por la adherencia a las células del intestino grueso (factor de adherencia: lectina Gal/N-acetilgalactosamina GIAP Seguir leyendo “Microbiología y Parasitología: Revisión Integral de Patógenos y Vectores” »

Tratamiento y Manejo de Infecciones Odontogénicas: Intervención Quirúrgica y Antibióticos

Tratamiento de Infecciones Odontogénicas

Intervención Quirúrgica

La resolución de una infección odontogénica ocurre, a menudo, después del correcto tratamiento farmacológico; sin embargo, en ocasiones, se estudia en combinación con el tratamiento quirúrgico. La intervención quirúrgica es un aspecto importante para el manejo de las infecciones odontogénicas. La meta de dicha intervención es la remoción de la fuente de infección, la cual se realiza a partir de la eliminación del diente Seguir leyendo “Tratamiento y Manejo de Infecciones Odontogénicas: Intervención Quirúrgica y Antibióticos” »

Transferencia de Calor: Métodos, Aplicaciones y Precauciones

¿Qué es la Transferencia de Calor?

El calor es la energía térmica que se transfiere de un cuerpo a otro cuando estos se encuentran a distintas temperaturas. Esta transferencia siempre ocurre del cuerpo más caliente al más frío.

Métodos de Transferencia de Calor

El calor se puede transmitir por tres vías diferentes:

  • Conducción:

Ocurre cuando hay contacto directo entre dos cuerpos a diferentes temperaturas. Por ejemplo, al tocar una plancha caliente, el calor se transfiere a la mano por conducción. Seguir leyendo “Transferencia de Calor: Métodos, Aplicaciones y Precauciones” »

Características, Estructura y Clasificación de los Virus: Una Visión Detallada

Características, Estructura y Clasificación de los Virus

Características Generales de los Virus

  • Son partículas pequeñas, con un tamaño que oscila entre 20 y 300 nm.
  • Son parásitos intracelulares obligados.
  • Poseen un solo tipo de ácido nucleico (ADN o ARN).
  • Se multiplican dentro de las células vivas.
  • No tienen capacidad para generar energía (E) debido a la ausencia de enzimas metabólicas.
  • Utilizan el material de la célula huésped para reproducirse y multiplicarse.

Conceptos Relacionados