Archivo de la categoría: Microbiología

Infección, Diseminación y Control de Enfermedades en Plantas: Estrategias Clave

Fuentes y Potencial de Inóculo en Enfermedades de Plantas

Fuentes de Inóculo

  • Presente en residuos vegetales o sustrato donde se desarrolla el cultivo. Puede llegar al campo a través de semillas, tubérculos, órganos de propagación vegetativa o trasplantes.
  • En cultivos anuales, el inóculo sobrevive en malezas o huéspedes alternantes (perennes) y, durante la temporada de crecimiento, infecta al hospedero principal.

Potencial de Inóculo

Interpretación de Resultados de BAAR y Estudio de Microorganismos Ácido-Alcohol Resistentes

Interpretación de Resultados de BAAR

La interpretación del resultado de la baciloscopia se realiza en función de la cantidad de BAAR (bacilos ácido-alcohol resistentes) observados en la muestra:

  • 1-2 BAAR / 300 campos: Dudoso, repetir.
  • 1-9 BAAR / 100 campos: (+) Muy escaso.
  • 1-9 BAAR / 10 campos: (++) Muy pocos.
  • 1-9 BAAR / campo de inmersión: (+++) Abundantes.
  • > 9 BAAR / campo de inmersión: (++++) Muy abundantes.

Otros Microorganismos Ácido-Alcohol Resistentes

Además del Bacilo de Koch (Mycobacterium Seguir leyendo “Interpretación de Resultados de BAAR y Estudio de Microorganismos Ácido-Alcohol Resistentes” »

Microbiología Esencial: Salud, Enfermedades y Agentes Patógenos

Salud: es un estado de completo bienestar físico, mental y social.

Enfermedad: es el estado en el que se encuentra una persona cuando se ve alterado su estado de salud.

Tipos de Enfermedades

Bacterias de Interés Médico: Un Vistazo a las Más Comunes

COLEGIO FRANCISCO DE MIRANDA

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA

Bacterias de Interés Médico Más Comunes

  • Staphylococcus aureus: Presente en la piel, oportunista. Produce exotoxinas que provocan orzuelos, furúnculos, impétigos, osteomielitis, artritis. Puede tener origen intrahospitalario. Es el más virulento y muy resistente a los antibióticos. No hay vacuna.
  • Streptococcus viridans: Provoca caries y enfermedades periodontales.
  • Streptococcus pyogenes: Presente en la piel. Agente causante de las epidemias Seguir leyendo “Bacterias de Interés Médico: Un Vistazo a las Más Comunes” »

Distribución, Mecanismos de Acción y Toxicidad de Fármacos: Antibióticos, AINES y Flúor

Distribución de Fármacos en Sangre y Tejidos

La distribución del fármaco (F) absorbido en el plasma puede presentarse de forma libre o asociado a proteínas plasmáticas (Pp). No todos los fármacos se asocian a proteínas plasmáticas, pero algunos sí lo hacen. Se produce una reacción en la que se unen el fármaco y la proteína plasmática, que es saturable. Solo una parte del fármaco se unirá a las proteínas plasmáticas y esta fracción no podrá salir a los capilares. La albúmina Seguir leyendo “Distribución, Mecanismos de Acción y Toxicidad de Fármacos: Antibióticos, AINES y Flúor” »

Microbiología de Bacterias Anaeróbicas y Dermatofitos: Características, Patogenia e Infecciones

Bacterias Anaeróbicas

Cocos Gram +

  • Peptococcus: Presente en cavidad oral, piel, intestino, vagina. Generalmente no causan daño.
  • Peptostreptococcus

Cocos Gram –

  • Veillonella: Intestino.

Bacilos Gram – No Esporulados

Parásitos Intestinales: Características, Transmisión y Enfermedades Asociadas

Giardia lamblia

Tiene dos formas: el trofozoíto, que posee flagelo, y el quiste, que es la forma vegetativa infectante y de resistencia. Los quistes se ingieren y se rompen con el ácido estomacal, liberando trofozoítos al duodeno y yeyuno. Causa diarrea mucosa, esteatorrea, meteorismo, dolor abdominal y anorexia. La giardiosis se produce por el consumo de agua contaminada y vegetales, o por contaminación persona a persona vía fecal-oral.

Trichomonas

Endocarditis Infecciosa: Causas, Síntomas y Tratamiento

La endocarditis bacteriana subaguda (EBS) es causada principalmente por estreptococos (viridans, microaerofílicos y anaerobios, no enterocócicos del grupo D y enterococos) y, con menor frecuencia, por Staphylococcus aureus, S. epidermidis y especies de Haemophilus. Esta infección se desarrolla sobre válvulas anormales después de bacteriemias asintomáticas, originadas por encías infectadas o en los tractos genitourinario (GU) o gastrointestinal (GI).

La endocarditis bacteriana aguda (EBA) Seguir leyendo “Endocarditis Infecciosa: Causas, Síntomas y Tratamiento” »

Metabolismo Celular: Rutas Metabólicas Clave y Procesos Bioquímicos

Metabolismo Celular: Rutas Metabólicas Clave

Repaso y comprensión del metabolismo celular:

  1. Definición de Metabolismo y Función de las Enzimas

    Se define el metabolismo como el conjunto integrado de reacciones químicas que tienen lugar en la célula. El metabolismo está constituido por series de reacciones que forman una red muy compleja, ordenada e interconectada de vías o rutas metabólicas. Una ruta metabólica es una secuencia de reacciones sucesivas, cada una de ellas catalizada por una enzima Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Rutas Metabólicas Clave y Procesos Bioquímicos” »

Formulaciones Farmacéuticas para Vías Ocular, Nasal, Bucal, Rectal y Ótica: Aspectos Clave

Vía Oftálmica: Soluciones para Mucosas

Requisitos Generales

  1. Isotonicidad: Presión osmótica igual a la del líquido fisiológico.
  2. Encoloidalidad: Las mucosas están cubiertas por un coloide o mucus protector; no deben disolver el mucus protector.
  3. Isohidria: Deben ser preparados en el rango de estado fisiológico. Oftálmica: 7.4-7.7; Nasal: 6.4-6.8; Ótica: ≈ ácido; Rectal: 7-8 (alcalino).

Requerimientos Microbiológicos

  1. Obligatoriamente estériles: Productos oftálmicos.
  2. No obligatoriamente estériles: Seguir leyendo “Formulaciones Farmacéuticas para Vías Ocular, Nasal, Bucal, Rectal y Ótica: Aspectos Clave” »