Clasificación de Intoxicaciones según Grado, Evolución y Etiología
Según grado de afectación: Leve, moderada y severa.
Según evolución en función del tiempo:
- Aguda: Se produce en un tiempo a corto plazo (usualmente 24h), manifestándose normalmente en la primera dosis (subaguda). Administración de una dosis única.
- Antagonista de intoxicación aguda: Mal uso de medicamentos (plaguicidas, drogodependencia).
- Crónica: Aparece con dosis terapéuticas durante un largo periodo de tiempo.
- Recidivante: Repetición de cuadros clínicos por toma de varias dosis.
- Subaguda: Manifestación menos grave.
- Subcrónica: Exposición repetida (10% especie estudiada).
Según duración y desarrollo de efectos:
- Persistente: Se mantienen de por vida.
- Transitoria: El efecto desaparece al cesar el contacto con el tóxico.
- Acumulativa: Aparecen por dosis repetidas.
- Latente: El efecto no se manifiesta inmediatamente.
Según etiología:
- Voluntarias: (Homicidas, toxicofilias, dopaje, suicidios).
- Accidentales:
- Alimentarias (tóxicos naturales, contaminación biológica…).
- Medicamentosas (sobredosis, interacciones…).
- Domésticas (ambientales, profesionales).
Conceptos Fundamentales en Toxicología
Toxicología: Ciencia que estudia las sustancias químicas, los fenómenos naturales, físicos y artificiales que producen alteraciones fisiológicas en los seres vivos.
Tóxico: Cualquier agente químico, físico o biológico capaz de producir un efecto adverso = enfermedad.
Toxina: Sustancia tóxica producida por un organismo, ya sea vegetal, animal o microorganismo.
Toxicidad: Capacidad para causar daño a un organismo vivo, en relación con la cantidad o dosis de sustancia administrada o absorbida, la vía de administración y su distribución en el tiempo (dosis únicas o repetidas), tipo y severidad del daño, tiempo necesario para producir este, la naturaleza del órgano afectado y otras condiciones intervinientes.
Peligro: Posibilidad de que un agente produzca efectos adversos.
Riesgo: Probabilidad de que se produzcan efectos adversos o daños por exposición a un agente tóxico. Riesgo = Función (Exposición, Peligro).
Seguridad: Una sustancia es segura cuando, bajo las condiciones de uso, no resulta tóxica. Elevada probabilidad de que la exposición a una sustancia en condiciones definidas no producirá daño.
Exposición: (El tiempo va a determinar la exposición) Situación en la que una sustancia puede incidir, por cualquier vía, sobre una población, organismo, órgano, tejido o célula diana. Se expresa en términos cuantitativos de concentración, duración y frecuencia o de intensidad.
Intoxicaciones: = Enfermedad. Causa alteración fisiológica o metabólica. Proceso patológico con signos y síntomas clínicos o parámetros causados por una sustancia exógena/endógena. Requiere absorción, distribución, metabolismo y excreción/retención del agente tóxico.
RAM (Reacción Adversa a Medicamentos): Cualquier respuesta nociva y no intencionada a un medicamento, incluyendo así las reacciones adversas derivadas de cualquier uso al margen de los términos de la autorización de comercialización, abuso y errores de medicación.
Relación Dosis/Efecto y Dosis-Respuesta
Efecto: Cambio biológico en un individuo producido por una sustancia al modificar algún proceso bioquímico o alguna función fisiológica; puede ser subclínico/clínico; depende del tiempo y de la dosis.
Respuesta: % de la población que manifiesta dicho efecto. Típica campana de Gauss de una población. Al aumentar la dosis, aumenta la concentración de respuesta de una población.
Dosis-Efecto:
- Efecto tóxico cuántico (cáncer responde a la ley de todo o nada después de una única dosis). Si todos los individuos fueran iguales de sensibles, habría un valor límite umbral, pero esto no ocurre, ya que hay individuos sensibles y más resistentes; variabilidad genética debida a especies, razas o factores genéticos; efectos heterogéneos en individuos de una misma población.
- Efecto tóxico gradual: Es en función de la dosis, expresión gráfica de la relación entre la dosis y la magnitud del cambio biológico producido.
Dosis-Respuesta:
- Toxicidad de sustancias: Depende de la pendiente de la recta; a mayor pendiente, mayor toxicidad; rectas paralelas, la más tóxica es la que se inicia a dosis inferiores.
- Potencialidad tóxica: La sustancia más tóxica es la de menor DL50.
Dosis y Índices de Toxicidad
Dosis: Cantidad de una sustancia administrada/absorbida por un individuo en proporción a su peso/volumen corporal (24 horas).
DL (Dosis Letal): Dosis para producir la muerte tras una sola absorción. Intoxicación aguda letal.
DL50 (Dosis Letal 50): Dosis, calculada estadísticamente, de un agente químico o físico que se espera que mate al 50% de los individuos expuestos de una población bajo unas condiciones definidas.
Índices de toxicidad para dosis repetidas: El objetivo es el establecimiento del Nivel Sin Efecto Observable (NOEL) y del Mínimo Nivel Con Efecto Observable (LOEL). NOAEL = LOAEL/10. Determina la seguridad de uso de fármacos (antibióticos), aditivos, plaguicidas…
Variaciones en la Respuesta Tóxica y Factores de Seguridad
Selectividad: Capacidad de una sustancia de producir efectos tóxicos sobre una especie determinada, tipo de célula, órgano… sin dañar a otras formas de vida íntimamente relacionadas.
Sensibilidad:
- Diferente comportamiento entre especies distintas (la sensibilidad puede variar de un animal a otro; normalmente, compuestos muy tóxicos lo son para todas las especies. Entre especies filogenéticamente similares hay diferencia de respuesta tóxica por diferencias entre especies y órgano diana).
- Diferente comportamiento entre individuos de una misma especie (se debe a los polimorfismos genéticos).
Margen de Seguridad: (IT = Margen de Seguridad y comparar).
Efectos Colaterales y Adversos
Efectos Colaterales: Fármaco que realiza simultáneamente distintas acciones específicas afectando sobre un receptor diferente del originalmente deseado como diana biológica.
Efecto Secundario: Fármaco que da otros efectos que derivan del primario o principal.
Efecto Adverso o Indeseable: Efectos colaterales o secundarios, malestar e incluso peligrosos.
Efectos Adversos: Es el cambio de morfología, fisiología, desarrollo, crecimiento o tiempo de vida de un organismo, con afectación a su capacidad funcional o un incremento de la susceptibilidad a los efectos perjudiciales de influencias ambientales.