Guía Esencial sobre Radiación: Conceptos, Protección y Aplicaciones

Introducción a la Radiación y sus Implicaciones

1. ¿Qué es la Radiación?

A. Emisión, propagación y transferencia de energía en cualquier medio en forma de ondas electromagnéticas o partículas.

2. Radiación Cósmica:

A. Se desconoce el origen de los rayos cósmicos de muy alta energía.

B. La mayor parte de los rayos cósmicos de menor energía provienen del Sol.

A y B son correctas

3. La exposición a la radiación cósmica depende, entre otros factores:

C. Depende tanto de la latitud como de Seguir leyendo “Guía Esencial sobre Radiación: Conceptos, Protección y Aplicaciones” »

Explorando el Reino Vegetal: Características y Clasificación de las Plantas

Organismos eucariotas pluricelulares fotosintéticos con paredes celulares de celulosa y capacidad de formar tejidos.

Las plantas evolucionaron a partir de un grupo de algas verdes; para poder dominar la tierra tuvieron que sufrir modificaciones para evitar la desecación: adquirieron una capa cerosa sobre su superficie, la cutícula.

Para poder llevar a cabo el intercambio de gases y la evapotranspiración, adquirieron poros: los estomas (epidermis), rodeados de células guardianas que abren y cierran Seguir leyendo “Explorando el Reino Vegetal: Características y Clasificación de las Plantas” »

Procesos Fisiológicos en Animales: Digestión, Respiración y Sistemas Circulatorios

Fisiología Animal: Digestión, Respiración y Circulación

Digestión y Aparato Digestivo

I. Digestión Intracelular

Se realiza por fagocitosis. Es propia de los animales poco evolucionados (Poríferos). Las partículas alimenticias se engloban en una vesícula en el interior de la célula (endocitosis). Los lisosomas vierten enzimas hidrolíticas en el interior de ella, y se forma un vacúolo digestivo, en el que se realiza una digestión química de los alimentos. Después de la degradación, los Seguir leyendo “Procesos Fisiológicos en Animales: Digestión, Respiración y Sistemas Circulatorios” »

Fundamentos de la Digestión y Nutrición: Preguntas Clave

¿Qué ocurre en el estómago? Los alimentos se mezclan con el jugo gástrico.

¿Cuál es la función de la bilis? Descomponer las grasas en el intestino delgado.

¿Dónde se segrega la bilis? En el hígado.

¿Dónde se reserva la bilis? En la vesícula biliar.

¿En qué parte del intestino delgado se absorben principalmente la mayor parte de los nutrientes? En el duodeno.

¿De cuántas partes se compone el intestino delgado? De 3 partes.

¿Qué es el quilo? Sustancia lechosa que se forma en el intestino Seguir leyendo “Fundamentos de la Digestión y Nutrición: Preguntas Clave” »

Guía Completa del Examen Externo en Autopsias Médico-Legales: Signos y Fases

Examen Externo en la Autopsia Médico-Legal/Forense

Comprende la inspección detallada del cadáver antes de iniciar la operación anatómica. Los principales datos que se deducen del examen externo son:

A) Signos Relativos a la Identificación del Cadáver

Se comienza por evaluar la edad aparente, determinar la talla y anotar el sexo del cadáver. Los elementos identificadores son:

Lesiones Musculares en Animales: Causas, Síntomas y Tratamiento

Distensión Muscular

Estiramiento súbito y violento de todas las fibras musculares. El músculo sobrepasa sus límites en la máxima elasticidad.

Causas

Se da en aquellos deportes donde nunca se sabe hasta qué límite de elongación se va a solicitar al músculo en un momento dado.

Síntomas

Guía Completa sobre Contaminación Ambiental: Aire, Ruido y Normativa

Contaminación Ambiental: Una Visión General

  • CONTAMINACIÓN DEL AIRE:

1.- ¿Qué es la contaminación del aire?

R: Cualquier condición atmosférica en que ciertas sustancias alcanzan concentraciones lo suficientemente elevadas sobre su nivel ambiental normal como para producir un efecto mensurable en el hombre, animales, vegetación o materiales.

2.- ¿Qué es SUSTANCIA?

R: Cualquier elemento o compuesto químico, natural o artificial, capaz de permanecer o ser arrastrado por el aire, y que puede existir Seguir leyendo “Guía Completa sobre Contaminación Ambiental: Aire, Ruido y Normativa” »

Endocrinología y Fisiología Renal: Claves para el Diagnóstico y Tratamiento

Hormonas y Metabolismo

  • Menopausia: FSH y LH elevadas, Estrógenos disminuidos.
  • Día 14: FSH, LH, Estrógenos elevados, Progesterona disminuida.
  • Síntesis de hormonas como aldosterona, testosterona y estradiol: Colesterol.
  • Mujer amamantando: Prolactina, Oxitocina, PTH aumentado.
  • Acciones metabólicas de la GH: Anabolismo proteico.
  • Capacidad endocrina: Todas las anteriores.

Función Tiroidea

El Cuerpo Humano: Sistemas Circulatorio, Linfático, Excretor y Hábitos Saludables

El Aparato Circulatorio

La función del aparato circulatorio es transportar los nutrientes y el oxígeno a todas las células del cuerpo y retirar de ellas las sustancias de desecho procedentes de la actividad celular. El aparato circulatorio está formado por el corazón y los vasos sanguíneos, por los que circula la sangre, que constituye el medio de transporte del organismo.

Los Vasos Sanguíneos

Existen tres tipos de vasos sanguíneos: las arterias, las venas y los capilares.

Harinas, Sémolas y Panificación: Tipos, Alteraciones y Procesos

Harinas y Sémolas: Definiciones y Tipos

  1. Define: harina de fuerza, harina malteada, harina dextrinada, harina

Harina de fuerza: También llamada de primavera, está elaborada con trigo duro y aporta mayor cantidad de gluten que el resto de harinas. Por ello, tiene más capacidad absorbente de líquidos y además posee una gran resistencia al estirar (la masa). Es ideal para elaboraciones que contengan gran cantidad de azúcar, grasas, líquidos como bollos, croissants…

Harina malteada: Es un tipo Seguir leyendo “Harinas, Sémolas y Panificación: Tipos, Alteraciones y Procesos” »