Lesiones Musculares en Animales: Causas, Síntomas y Tratamiento

Distensión Muscular

Estiramiento súbito y violento de todas las fibras musculares. El músculo sobrepasa sus límites en la máxima elasticidad.

Causas

Se da en aquellos deportes donde nunca se sabe hasta qué límite de elongación se va a solicitar al músculo en un momento dado.

Síntomas

Guía Completa sobre Contaminación Ambiental: Aire, Ruido y Normativa

Contaminación Ambiental: Una Visión General

  • CONTAMINACIÓN DEL AIRE:

1.- ¿Qué es la contaminación del aire?

R: Cualquier condición atmosférica en que ciertas sustancias alcanzan concentraciones lo suficientemente elevadas sobre su nivel ambiental normal como para producir un efecto mensurable en el hombre, animales, vegetación o materiales.

2.- ¿Qué es SUSTANCIA?

R: Cualquier elemento o compuesto químico, natural o artificial, capaz de permanecer o ser arrastrado por el aire, y que puede existir Seguir leyendo “Guía Completa sobre Contaminación Ambiental: Aire, Ruido y Normativa” »

Endocrinología y Fisiología Renal: Claves para el Diagnóstico y Tratamiento

Hormonas y Metabolismo

  • Menopausia: FSH y LH elevadas, Estrógenos disminuidos.
  • Día 14: FSH, LH, Estrógenos elevados, Progesterona disminuida.
  • Síntesis de hormonas como aldosterona, testosterona y estradiol: Colesterol.
  • Mujer amamantando: Prolactina, Oxitocina, PTH aumentado.
  • Acciones metabólicas de la GH: Anabolismo proteico.
  • Capacidad endocrina: Todas las anteriores.

Función Tiroidea

El Cuerpo Humano: Sistemas Circulatorio, Linfático, Excretor y Hábitos Saludables

El Aparato Circulatorio

La función del aparato circulatorio es transportar los nutrientes y el oxígeno a todas las células del cuerpo y retirar de ellas las sustancias de desecho procedentes de la actividad celular. El aparato circulatorio está formado por el corazón y los vasos sanguíneos, por los que circula la sangre, que constituye el medio de transporte del organismo.

Los Vasos Sanguíneos

Existen tres tipos de vasos sanguíneos: las arterias, las venas y los capilares.

Harinas, Sémolas y Panificación: Tipos, Alteraciones y Procesos

Harinas y Sémolas: Definiciones y Tipos

  1. Define: harina de fuerza, harina malteada, harina dextrinada, harina

Harina de fuerza: También llamada de primavera, está elaborada con trigo duro y aporta mayor cantidad de gluten que el resto de harinas. Por ello, tiene más capacidad absorbente de líquidos y además posee una gran resistencia al estirar (la masa). Es ideal para elaboraciones que contengan gran cantidad de azúcar, grasas, líquidos como bollos, croissants…

Harina malteada: Es un tipo Seguir leyendo “Harinas, Sémolas y Panificación: Tipos, Alteraciones y Procesos” »

Microorganismos: Clasificación, Crecimiento y Técnicas de Estudio

Microorganismos: Definición y Características

MO (Microorganismo): Toda entidad microbiológica, celular o no, capaz de reproducirse o transferir material genético.

Mecanismos de Percepción Sensorial: Tacto, Propiocepción y Audición

Mecanismos de Percepción Sensorial: Convergencia, Organización y Vías

Convergencia y Campos Receptores

La convergencia permite un procesamiento complejo de la información, como construir una forma a partir de líneas. El grado de convergencia varía según la zona de la piel, siendo menor en las yemas de los dedos, donde hay mayor capacidad de discriminación.

Campo receptor: Presentan un antagonismo centro/periferia. Para una misma neurona, existen dos zonas diferenciadas (centro y periferia) Seguir leyendo “Mecanismos de Percepción Sensorial: Tacto, Propiocepción y Audición” »

Principios de Sostenibilidad y Regulación Climática: Un Enfoque Biológico

Principios de Sostenibilidad y su Impacto Ambiental

Los siguientes principios son fundamentales para entender y aplicar la sostenibilidad:

  1. Principio de selección sostenible de tecnologías: Se debe favorecer el empleo de nuevas tecnologías más limpias y eficientes.
  2. Principio de irreversibilidad cero: Es crucial actuar con precaución para reducir a cero los impactos ambientales que puedan originar daños irreversibles.
  3. Principio de desarrollo equitativo: Además de garantizar el desarrollo de las Seguir leyendo “Principios de Sostenibilidad y Regulación Climática: Un Enfoque Biológico” »

Deficiencias Visuales, Auditivas, Motoras e Intelectuales: Características y Clasificación

Deficiencia Visual: Características y Niveles de Pérdida

Según la ONCE, se consideran ciegas a las personas con una agudeza visual igual o inferior a 0,1 (1/10 en la escala de Wecker). Esto significa que el individuo necesita acercarse a 1 metro para ver lo que un ojo con visión normal percibe a 10 metros.

Niveles de Pérdida Visual

Técnicas Quirúrgicas en Periodoncia: Cirugía Ósea, Colgajos, Injertos y Más

Técnicas Quirúrgicas en Periodoncia: Una Visión Detallada

Este documento explora los diversos procedimientos quirúrgicos empleados en periodoncia, abarcando desde la cirugía ósea resectiva hasta técnicas más complejas como los injertos de tejido. Se detallan los pasos, indicaciones y consideraciones específicas de cada técnica.

Cirugía Ósea Resectiva

La cirugía ósea resectiva implica la eliminación quirúrgica de porciones del margen óseo alveolar. Su objetivo principal es frenar la Seguir leyendo “Técnicas Quirúrgicas en Periodoncia: Cirugía Ósea, Colgajos, Injertos y Más” »