Biomoléculas: Estructura, Clasificación y Funciones Clave

Biomoléculas: Fundamentos de la Vida

Las biomoléculas son esenciales para la vida y cumplen funciones energéticas y estructurales. Incluyen carbohidratos, proteínas, lípidos y ácidos nucleicos. Los nutrientes también son biomoléculas que contribuyen al crecimiento y desarrollo del organismo.

Carbohidratos (HdeC)

Los carbohidratos, también conocidos como glúcidos o sacáridos, están formados por carbono, hidrógeno y oxígeno (Cn). Cumplen funciones energéticas y estructurales. Están formados Seguir leyendo “Biomoléculas: Estructura, Clasificación y Funciones Clave” »

Sistema Endocrino y Nervioso: Funcionamiento, Enfermedades y Cuidados

Esquema del Sistema Endocrino

  1. Estímulo
    • Interno (ejemplo: temperatura corporal)
    • Externo (ejemplo: situación amenazante)
  2. Hipotálamo
    • Detecta el estímulo
    • Libera factores de liberación
  3. Hipófisis
    • Recibe la señal del hipotálamo
    • Segrega hormonas estimulantes
  4. Glándula Endocrina
    • Recibe la hormona estimulante
    • Segrega su propia hormona
  5. Transporte por Sangre
    • La hormona viaja por el torrente sanguíneo
    • Puede llegar a cualquier órgano
  6. Células Diana
    • Poseen receptores específicos para la hormona
    • Responden a la señal
  7. Retroalimentación Seguir leyendo “Sistema Endocrino y Nervioso: Funcionamiento, Enfermedades y Cuidados” »

Hormonas y Sistema Endocrino: Regulación, Función y Relación con el Sistema Nervioso

Acción y Regulación de las Hormonas

🔹 Características de las Hormonas

Actúan en pequeñas cantidades.

Se degradan rápidamente, por lo que las glándulas deben sintetizarlas continuamente.

Un exceso (hiperfunción) o déficit (hipofunción) puede causar trastornos.

🔹 Regulación Hormonal: Retroalimentación Negativa

Fuentes de Energía: Nuclear, Hidráulica, Solar, Eólica, Biomasa, Geotérmica y Marina

Fuentes de Energía: Un Panorama General

Energía Nuclear

La energía nuclear es aquella que se libera como consecuencia de las reacciones que se producen en algunos núcleos atómicos, denominadas “reacciones nucleares”.

Reacciones Nucleares

Reacción nuclear de fisión: Se emplea fundamentalmente para obtener electricidad y como medio de propulsión en submarinos. Con este método se obtiene alrededor del 20% de la energía eléctrica mundial.

Reacción nuclear de fusión: Se estima que genera Seguir leyendo “Fuentes de Energía: Nuclear, Hidráulica, Solar, Eólica, Biomasa, Geotérmica y Marina” »

Absorción y Transporte de Agua y Nutrientes en Plantas: Mecanismos y Procesos

La absorción de agua y sales minerales se realiza mediante diferentes mecanismos.

– La entrada de agua se efectúa por ósmosis, ya que la concentración de solutos en el interior de las células de los pelos radicales, y de la raíz en general, es mayor que en el suelo, lo que provoca un movimiento del agua hacia el interior de las raíces.

– Las sales minerales entran a través de las raíces, y son absorbidas en forma iónica disueltas en agua. Se produce en contra del gradiente (dentro hay mayor Seguir leyendo “Absorción y Transporte de Agua y Nutrientes en Plantas: Mecanismos y Procesos” »

Exploración de los Procesos Biológicos Fundamentales: Del ADN a la Ingeniería Genética

1. Metabolismo: Anabolismo

El anabolismo es el conjunto de reacciones metabólicas en las que se sintetizan moléculas complejas a partir de otras más simples, utilizando energía. Es el proceso contrario al catabolismo (degradación de moléculas para obtener energía).

Ejemplos de anabolismo:

  • Fotosíntesis (producción de glucosa en plantas).

  • Síntesis de proteínas a partir de aminoácidos.

  • Síntesis de lípidos para formar membranas celulares.

2. Fotosíntesis

Proceso mediante el cual las plantas, Seguir leyendo “Exploración de los Procesos Biológicos Fundamentales: Del ADN a la Ingeniería Genética” »

Inmunidad: Barreras, Tipos, Órganos y Mecanismos de Defensa

Barreras Secundarias y la Respuesta Inmunitaria

Cuando los microorganismos patógenos logran superar las barreras primarias y entran en el cuerpo, se ponen en marcha las barreras secundarias: la defensa fagocítica, la respuesta inflamatoria y el sistema inmunitario. Las células fagocíticas o fagocitos destruyen a los microorganismos patógenos mediante fagocitosis. Es una respuesta inespecífica. Las principales células fagocíticas son:

Microorganismos en la Industria: Antibióticos, Vacunas, Alimentos y Biorremediación

Microorganismos en la Industria Farmacéutica

Antibióticos

Los antibióticos son sustancias químicas elaboradas por microorganismos, hongos y bacterias, que matan o inhiben el crecimiento de otros microorganismos, principalmente bacterias. Muchos antibióticos son producidos por hongos filamentosos de los géneros Penicillium y Aspergillus, y por bacterias del grupo de los actinomicetos, del género Streptomyces.

Los antibióticos se usan con fines terapéuticos en el tratamiento de enfermedades Seguir leyendo “Microorganismos en la Industria: Antibióticos, Vacunas, Alimentos y Biorremediación” »

Polímeros: Estructura, Preparación y Clasificación

Polímeros I. Estructura y Preparación

Los polímeros son moléculas de gran tamaño formadas por unidades repetitivas denominadas monómeros. El proceso por el cual el monómero se convierte en polímero, o también conocida como macromolécula, se conoce como polimerización.

Polímeros de Origen Natural y Síntesis

Son polímeros como el caucho formado a partir de isopreno, la celulosa, ADN y ARN o las proteínas.

Podemos distinguir a su vez entre homopolímero, donde las unidades repetitivas son Seguir leyendo “Polímeros: Estructura, Preparación y Clasificación” »

Impacto Ambiental de la Energía Eólica, el Transporte de Energía y los Hidrocarburos

Generación de Energía Eólica: Efectos Ambientales

Uso de la tierra

  • Generalmente, las granjas eólicas están localizadas en áreas rurales o remotas previamente no desarrolladas.
  • Alrededor del 99% del área empleada para instalar una granja eólica está físicamente disponible para ser usado con otros fines, inclusive el fin que tenía antes de la instalación. Entre otros, se puede emplear para la agricultura o ganadería.

Efecto visual