Estructura Celular Eucariota y Fases de la Mitosis: Componentes, Transporte y Ciclo de División

Estructura y Componentes Celulares

Membrana Plasmática

La Membrana plasmática actúa como barrera selectiva; facilita la adhesión entre células, los procesos de endocitosis y exocitosis, el intercambio de señales o de sustancias, etc.

Transporte a través de la Membrana

El transporte de sustancias a través de la membrana puede ser de dos tipos:

Fundamentos de las Biomoléculas: Estructura, Funciones y Propiedades Esenciales

Biomoléculas Inorgánicas

El Agua

El agua es una biomolécula inorgánica, componente fundamental de las células, ya que compone aproximadamente el 70% de la masa celular y está presente en todos los seres vivos.

Estructura y Propiedades

El agua posee carga neutra y es una molécula polar (un átomo de oxígeno unido a dos hidrógenos). Los átomos están unidos por enlaces covalentes (electrones compartidos). La presencia de cargas genera puentes de hidrógeno, lo que provoca las siguientes propiedades: Seguir leyendo “Fundamentos de las Biomoléculas: Estructura, Funciones y Propiedades Esenciales” »

Fundamentos de la Biología: De la Estructura Celular a la Clasificación de Tejidos

1. La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula es la unidad básica con la que están constituidos todos los seres vivos.

Componentes Estructurales Básicos

  • Membrana celular: Fina capa que envuelve a la célula.
  • Citoplasma celular: Contenido interno de la célula.
  • Núcleo celular: Estructura celular de mayor tamaño y la que mejor se aprecia (en células eucariotas).

2. Organización Nuclear y Tipos Celulares

Las células se clasifican según la organización de su material genético:

Células Seguir leyendo “Fundamentos de la Biología: De la Estructura Celular a la Clasificación de Tejidos” »

Fisiología Comparada en Animales: Digestión, Respiración y Circulación

La Digestión

Es el conjunto de procesos mecánicos y químicos que transforman los nutrientes contenidos en los alimentos en moléculas sencillas que puedan ser absorbidas e incorporadas a las células del organismo.

Tipos de Digestión

Fundamentos de la Fisiología y Anatomía del Sistema Estomatognático

I. Evaluación de Conceptos Fundamentales

1. Selección de la Respuesta Correcta

  1. Se refiere a una posición de intercuspidación de los dientes (mayor número de puntos de contacto entre ellos) siempre que la mandíbula esté en posición de RC.

    • A. Relación Céntrica
    • B. Oclusión Céntrica ✅
    • C. Oclusión Dentaria
  2. El periodonto está conformado por un periodonto de protección, que es la encía, y otro periodonto de inserción, que incluye el cemento, el ligamento periodontal y la cortical alveolar. Seguir leyendo “Fundamentos de la Fisiología y Anatomía del Sistema Estomatognático” »

Abordaje Clínico y Diagnóstico Diferencial de Distrofia Muscular de Duchenne y Síndrome de West

Caso Clínico 1: Trastorno Motor Progresivo (Distrofia Muscular de Duchenne)

Presentación Clínica

Paciente que presenta un cuadro de dificultad para andar, torpeza motora y lentitud de movimientos (movs.), caídas frecuentes (frec.) y dificultad para subir escaleras. No presenta otra sintomatología acompañante. Come bien. Orina y deposiciones normales.

Antecedentes y Exploración Física (EF)

Morfología y Clasificación Floral: Estructura, Reproducción y Tipos de Inflorescencias

Introducción a la Flor y su Función Biológica

La flor es una estructura de reproducción sexual característica de cierto tipo de plantas, cuyo propósito fundamental es producir semillas para la generación de nuevas plantas.

Las flores están intrínsecamente ligadas a la clase de las Fanerógamas o Espermatofitas. Estas constituyen un grupo de vegetales bastante homogéneo, caracterizado por una organización externa donde se definen claramente la raíz, el tallo, las hojas, las flores y los Seguir leyendo “Morfología y Clasificación Floral: Estructura, Reproducción y Tipos de Inflorescencias” »

Fisiología Endocrina: Hormonas, Regulación Hipotalámica y Patologías

El Sistema Endocrino: Regulación, Hormonas y Patologías Asociadas

El Sistema Endocrino está regulado por el cerebro, específicamente el hipotálamo, el cual es el receptor de los estímulos exteriores e interiores. El hipotálamo envía señales a la hipófisis (glándula pituitaria), y esta, a su vez, envía señales a las glándulas periféricas para que produzcan hormonas.

División Funcional de la Hipófisis

Hipófisis Anterior (Adenohipófisis)

Envía señales a:

Fisiología y Etapas de la Reproducción Humana: Ciclos, Gestación y Métodos

La Reproducción Sexual Humana

La reproducción sexual es el proceso en el que participan dos individuos de distinto sexo. Ambos sexos producen células reproductoras (gametos): óvulos y espermatozoides. La unión de ambas células se denomina fecundación, formando una única célula llamada cigoto.

El Aparato Reproductor

Los órganos encargados de la reproducción constituyen el aparato reproductor. Difiere en hombres y mujeres, pero ambos poseen gónadas, cuya función es producir los gametos y Seguir leyendo “Fisiología y Etapas de la Reproducción Humana: Ciclos, Gestación y Métodos” »

Componentes y Funciones de los Productos para el Cuidado Capilar

Champús: Composición y Principios Activos

Principios Activos y Componentes

La formulación de un champú incluye diversos ingredientes diseñados para limpiar y tratar el cabello y el cuero cabelludo. Sus componentes principales son: