Diversidad Biológica de Protistas y Hongos: Características, Clasificación y Ecología

El Reino Protista (Protoctista): Diversidad y Características

El reino de los protoctistas (o protistas) es un grupo muy heterogéneo y con gran diversidad de organismos. En realidad, dentro de los protistas clasificamos a todos los organismos eucariotas que no son animales, plantas ni hongos; y por este motivo surge su gran heterogeneidad. De forma simplificada, podemos decir que los protoctistas incluyen algas, protozoos y mohos mucilaginosos.

Todos los protoctistas son eucariotas y pueden ser Seguir leyendo “Diversidad Biológica de Protistas y Hongos: Características, Clasificación y Ecología” »

Fundamentos de la Vida: Teorías, Metabolismo y Propiedades Bioquímicas Esenciales

Primeras Teorías sobre el Origen de la Vida

A continuación, se presentan las contribuciones de científicos clave en el debate sobre la generación espontánea:

Protocolo Clínico para el Manejo Pre y Postoperatorio: Diagnóstico, Radiología y Cuidados Farmacológicos

Manejo de Pacientes con Enfermedades Infectocontagiosas: Tuberculosis y Sífilis

Manejo Clínico

  • Realizar interconsulta con el médico tratante (Infectólogo) si el paciente presenta tuberculosis.
  • La prueba confirmatoria para pacientes con resultado VDRL positivo (VDRL+) es la prueba FTA (Fluorescent Treponemal Antibody).

Exámenes Radiográficos Diagnósticos

Recursos Hídricos, Atmosféricos y Edafología: Impacto y Conservación Ambiental

El Ciclo del Agua y la Conservación Hídrica

El ciclo del agua es un proceso continuo esencial para la vida. Sus etapas principales son:

  1. Evaporación (Líquido a Gas): El sol calienta el agua del mar, de los ríos y de los lagos. Al calentarse, parte de esta agua se evapora y forma el **vapor de agua**.

  2. Condensación (Gas a Líquido): Cuando el vapor de agua llega a una altura determinada de la atmósfera, se transforma en pequeñas gotas de agua que suben en el aire y forman las **nubes**.

  3. Precipitación Seguir leyendo “Recursos Hídricos, Atmosféricos y Edafología: Impacto y Conservación Ambiental” »

Propiedades y Aplicaciones de los Materiales de Empaque Esenciales

Plásticos

Los plásticos son polímeros de alto peso molecular obtenidos por polimerización (u otro proceso similar). Son compuestos macromoleculares orgánicos obtenidos por polimerización, policondensación, poliadición o cualquier proceso similar, que pueden ser moldeados en cualquier forma deseada usando calor y presión.

Tipos de Plásticos

Termoplásticos

Fundamentos de la Biología Humana: Células, Tejidos y Funciones Vitales

Las Células: Los Ladrillos del Cuerpo Humano

La **célula** es la **unidad estructural, funcional y genética** de todos los seres vivos, y realiza las tres **funciones vitales**. El ser humano es un organismo **pluricelular**, constituido por millones de células que se asocian y se coordinan para realizar las tres funciones vitales.

Existen miles de **tipos celulares** cuya forma depende de la función que realicen. Ejemplos:

Diccionario Esencial de Botánica y Fisiología Vegetal: Términos Clave

Biología Celular y Orgánulos Vegetales

Meristemos

Tejido vegetal joven encargado del crecimiento y la formación de tejidos y órganos. Se clasifican en primarios (crecimiento en longitud) y secundarios (crecimiento en grosor). Contienen numerosas vacuolas.

Orgánulos Semiautónomos

Aquellos que poseen ADN, ARN y ribosomas (mitocondrias y cloroplastos); por lo que pueden sintetizar sus propias proteínas estructurales gracias a esta autonomía.

Glioxisoma

Orgánulo vegetal que interviene en el ciclo Seguir leyendo “Diccionario Esencial de Botánica y Fisiología Vegetal: Términos Clave” »

Patologías Comunes: Síntomas, Tratamientos y Complicaciones de Diabetes, Paperas y Parasitosis

Parotiditis (Paperas): Síntomas y Complicaciones

Definición

Infección viral de las glándulas salivales (prevenible mediante vacuna).

Síntomas

  • Dolor en abdomen, cuello y testículos.
  • Escalofríos.
  • Fatiga.
  • Fiebre.

Consecuencias en Adultos

En hombres adultos, puede afectar la fertilidad (orquitis). Otras complicaciones incluyen:

  • Ovaritis: Inflamación de los ovarios.
  • Meningitis.
  • Pancreatitis.

Diabetes Mellitus: Tipos, Tratamiento y Síntomas

Diabetes Mellitus Tipo I

Aparece generalmente antes de los 30 años, Seguir leyendo “Patologías Comunes: Síntomas, Tratamientos y Complicaciones de Diabetes, Paperas y Parasitosis” »

Fisiología y Metabolismo Vegetal: Procesos de Absorción, Transporte y Fotosíntesis

El Reino Plantae: Características Generales

Sus integrantes son organismos pluricelulares autótrofos y poseen pared celular de celulosa.

Nutrición Vegetal: Autótrofa Fotosintética

Las plantas elaboran su propia materia orgánica a partir de la inorgánica, utilizando la energía solar como fuente de energía. Esto es posible gracias a los cloroplastos, que poseen moléculas específicas (pigmentos fotosintéticos) para captar la energía solar y transformarla en energía química.

Organización Seguir leyendo “Fisiología y Metabolismo Vegetal: Procesos de Absorción, Transporte y Fotosíntesis” »

Conceptos Fundamentales de Biología Molecular: Replicación, Transcripción y Traducción Genética

Definiciones Clave en Biología Molecular

Intrón:
Fragmento de un gen que no contiene información y, por lo tanto, no codifica.
Helicasa:
Enzima que abre la doble hélice del ADN, separando las dos hebras y formando la burbuja de replicación.
Telómero:
Extremo de los cromosomas, región del ADN que no codifica, pero que es altamente repetitiva. Otorga estabilidad al cromosoma, evita que los extremos se fusionen y marca el número de divisiones de la célula.
Codón:
Unidad básica del código genético Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Biología Molecular: Replicación, Transcripción y Traducción Genética” »