Biotecnología Reproductiva Porcina: Colección y Procesamiento de Semen
- Señala 3 actividades importantes que realizan las empresas dedicadas a elaborar dosis refrigeradas de cerdos:
- Evaluación de la calidad de espermatozoides.

La neumonía es la inflamación aguda del parénquima pulmonar, causada por diversos agentes infecciosos que acceden al tracto respiratorio por la vía inhalatoria.
Es aquella que se adquiere en el lugar de convivencia del niño. Es habitualmente un cuadro agudo caracterizado por la presencia de fiebre, malestar general, rinorrea, tos y congestión del pecho.
Se define como la presencia de al menos Seguir leyendo “Neumonía y Patologías Respiratorias Altas en Pediatría: Etiología, Clínica y Manejo” »
La reproducción es la capacidad que tienen los seres vivos de generar descendientes semejantes a ellos. Se clasifica en dos tipos principales: asexual y sexual.
La reproducción asexual es el proceso por el cual un organismo genera descendencia sin la necesidad de otro organismo. En este proceso, no intervienen los gametos o células sexuales.
Se presenta de tres maneras:
Se trata de la distribución homogénea de las partículas de soluto en un disolvente al entrar en contacto. Este proceso puede darse a través de una membrana permeable que permite el paso de solutos y disolventes. Las moléculas de soluto y disolvente atraviesan la membrana de manera pasiva y a favor del gradiente de concentración.
Consiste en separar partículas de alto peso molecular (los coloides) de partículas de bajo peso molecular Seguir leyendo “Fundamentos de Bioquímica Celular: Transporte de Membrana, Propiedades del Agua y Glúcidos” »
La célula es la unidad básica de la que están hechas todas las cosas vivas. Es la unidad más pequeña capaz de realizar todas las funciones que caracterizan a un ser vivo.
Dependiendo de si un cuerpo está formado por una o más células, los organismos pueden ser:
La información genética de una célula está contenida en su ADN, el cual contiene la información necesaria para crear miles de moléculas diferentes y, con ello, conformar un individuo completo.
Un organismo procariótico, como una bacteria, consta de millones de nucleótidos, mientras que uno eucariótico, como el ser humano, contiene varios billones. A pesar de contener toda esa información, la célula solo expresa Seguir leyendo “Expresión y Purificación de Proteínas: Fundamentos y Sistemas” »
La evolución biológica es el conjunto de cambios que han ocurrido y ocurren en los seres vivos a lo largo de la historia. Estos cambios pueden ser favorables o desfavorables de acuerdo a las condiciones del ambiente y pueden propiciar la **continuidad** o la **extinción** de una especie.
La definición de especie es la clave para explicar el proceso de la evolución. Se denomina especie a todo grupo Seguir leyendo “Fundamentos y Evidencias de la Evolución Biológica: De Lamarck a la Síntesis Moderna” »
La función cardíaca se define por dos movimientos principales:
Los vasos sanguíneos son estructuras tubulares que transportan la sangre por todo el organismo.
La membrana plasmática es una estructura fundamental de la célula. Invisible al microscopio óptico, su presencia solo se intuía hasta la llegada de tecnologías más avanzadas, ya que su grosor es de apenas 7,5 nm.
La composición en masa de la membrana es aproximadamente:
Las proteínas pueden ser integrales o periféricas, desempeñando Seguir leyendo “La Membrana Plasmática: Composición, Estructura y Funciones Clave en la Célula” »