Avances en Biotecnología y Genética: Trasplantes, Clonación y el Proyecto Genoma Humano

Trasplantes de Órganos: Fundamentos Legales y Desafíos

El trasplante es una técnica médica muy desarrollada que permite salvar o mejorar la vida de los receptores, pero para ello se necesita un donante. En España se permite el trasplante de órganos desde 1979 y, aunque la ley ha sido modificada algunas veces, su base sigue siendo la misma:

Bases Legales del Trasplante en España

Fases de la Meiosis y Citocinesis: El Proceso de la Reproducción Celular

Fases de la División Celular (Mitosis)

Etapas Finales de la Mitosis

Metafase

Los cromosomas alcanzan el mayor grado de condensación y se unen a los microtúbulos del huso, recibiendo el nombre de placa ecuatorial.

Anafase

Las dos cromátidas de cada cromosoma inician un proceso de separación hacia polos opuestos. La anafase termina cuando los cromosomas se han separado en dos grupos iguales, cada uno situado en un polo del huso, donde formarán una nueva célula.

Telofase

Los nucleolos reaparecen y Seguir leyendo “Fases de la Meiosis y Citocinesis: El Proceso de la Reproducción Celular” »

Fisiología Comparada: Circulación, Excreción y Sistema Linfático en Vertebrados e Invertebrados

Sistema Circulatorio: Estructura y Control

Circulación Completa en Vertebrados

Los reptiles cocodrilianos, las aves y los mamíferos presentan circulación completa. El corazón está dividido en cuatro cavidades: dos aurículas y dos ventrículos separados, lo que asegura que la sangre oxigenada y la no oxigenada no se mezclen.

  • La zona derecha recibe sangre pobre en O₂ y la envía a los pulmones.
  • La parte izquierda recibe sangre rica en O₂ desde los pulmones y la envía al cuerpo.

El Ciclo Cardíaco Seguir leyendo “Fisiología Comparada: Circulación, Excreción y Sistema Linfático en Vertebrados e Invertebrados” »

Procesos Clave del Ciclo Celular: Replicación, Segregación y Variabilidad Genética

1. El Ciclo Celular y sus Fases

a) Proceso celular y acontecimientos en la interfase

¿Qué proceso celular representa? ¿Qué acontecimientos celulares tienen lugar en la G0, G1, S, G2?

El esquema representa las fases del ciclo celular (Interfase y Fase M).

Autólisis y Artefactos Macroscópicos: Fundamentos de la Patología Post mortem

Anomalías en la Autopsia: Descripción y Registro

Durante el proceso de autopsia y la descripción de estas, debemos mencionar y hacer constar las anomalías encontradas y describirlas de la forma más detallada posible. Por anomalía entendemos cualquier tipo de alteración en el desarrollo o situación de los órganos.

Anomalías Frecuentes

Las más frecuentes que observaremos son:

Fisiopatología Cardiorrespiratoria y Renal: Conceptos Esenciales

Conceptos Clave en Patología Cardiorrespiratoria y Renal

  1. La lesión glomerular se define como una lesión en los glomérulos renales.
  2. No se proporciona información suficiente para determinar el grado de cardiopatía del paciente canino.
  3. Durante una insuficiencia respiratoria global:
    • La presión arterial de oxígeno (PaO₂) está disminuida (<90 mmHg).
    • Se produce un aumento de la presión arterial de dióxido de carbono (PaCO₂) (>50 mmHg).
  4. Durante una insuficiencia respiratoria parcial:

Fundamentos del Sistema Inmunitario: Células, Tejidos y Órganos Clave

Bases del Sistema Inmunitario: Células, Tejidos y Órganos Linfoides

Células del Sistema Inmunitario

Las células inmunitarias se clasifican según su función principal:

  1. Células Presentadoras de Antígenos (CPAs): Capturan el antígeno y lo “enseñan” a otras células.
  2. Células que Reconocen y Responden a Antígenos: Linfocitos.
  3. Células Efectoras: Destruyen al agente patógeno.

Origen Celular: Hematopoyesis

Todas las células del sistema inmunitario se forman en la médula ósea a partir de una Seguir leyendo “Fundamentos del Sistema Inmunitario: Células, Tejidos y Órganos Clave” »

Mecanismos de Reproducción Biológica: Tipos, Procesos Asexuales, Sexuales y División Celular (Mitosis)

Introducción a la Reproducción Biológica

La reproducción es un proceso biológico fundamental que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas. Las dos modalidades básicas de reproducción se agrupan en dos tipos principales:

La reproducción asexual es un proceso simple en el que interviene un solo progenitor y no participan gametos, a diferencia de la reproducción Seguir leyendo “Mecanismos de Reproducción Biológica: Tipos, Procesos Asexuales, Sexuales y División Celular (Mitosis)” »

Conceptos Fundamentales de Microbiología, Inmunidad y Agentes Infecciosos

I. Agentes Infecciosos y Conceptos Básicos

3. Clasificación de los Microorganismos Patógenos

Los agentes infecciosos se clasifican en:

Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo: Intestino, Hígado y Páncreas

Generalidades del Intestino Delgado

Su principal función es la digestión y absorción de nutrientes. Es la parte más larga del tubo digestivo (aproximadamente 6-7 metros). Conecta el estómago con el intestino grueso y recibe enzimas del páncreas y bilis del hígado para facilitar la digestión.

Posee una gran superficie interna gracias a las vellosidades y microvellosidades.

Divisiones del Intestino Delgado

  • Duodeno
  • Yeyuno
  • Íleon

Duodeno

Es la primera parte del intestino delgado, mide unos 25 cm y conecta Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo: Intestino, Hígado y Páncreas” »