La Célula Viva: Un Viaje al Interior de la Vida

La Célula, Unidad Básica de la Vida

La célula es la unidad básica con la que están construidos todos los seres vivos. Es la mínima unidad capaz de realizar todas las funciones que caracterizan a un ser vivo.

Los microscopios ópticos usan los fotones de la luz y con ellos se consiguen unos 1500 aumentos. Los microscopios electrónicos son aparatos complejos y de gran tamaño, usan electrones y son capaces de generar hasta 106 aumentos.

Estructura de la Célula

El Sistema Nervioso y la Visión: Explorando su Complejidad

El Sistema Nervioso

Organización del Sistema Nervioso

  • Sistema Nervioso Central (SNC): Compuesto por el encéfalo y la médula espinal.
    • El encéfalo está compuesto por el tronco encefálico, el cerebelo, el diencéfalo y el cerebro.
  • Sistema Nervioso Periférico (SNP): Formado por los nervios y ganglios que se encuentran fuera del SNC.
    • Se subdivide en sistema nervioso somático y sistema nervioso autónomo.

Tipos de Estímulos

Energía, Cambio Climático y Ciudades Sostenibles: Un Panorama Completo

Consumo Energético y su Impacto Ambiental

La energía se consume en forma de energía térmica o eléctrica en diversos procesos y actividades, como:

  • Calentamiento
  • Enfriamiento
  • Iluminación
  • Movimiento
  • Entre otros

El consumo de energía está intrínsecamente ligado al consumo de combustibles fósiles y, por ende, a la generación de gases de efecto invernadero (GEI) y otros contaminantes. A pesar de los esfuerzos globales por reducir emisiones y promover la sostenibilidad energética, con un incremento Seguir leyendo “Energía, Cambio Climático y Ciudades Sostenibles: Un Panorama Completo” »

Impacto Ambiental: Contaminación Química, Erosión y Eutrofización

Contaminación Química e Impacto Ambiental

La contaminación se define como el cambio en las condiciones naturales debido a la intervención humana.

Los cambios permanentes se denominan impactos irreversibles, mientras que los cambios no permanentes se conocen como impactos reversibles.

Conceptos Clave

Nutrientes Esenciales y Alimentación Saludable: Claves para una Vida Óptima

Nutrientes y Alimentación: Pilares de la Salud

1. Los Nutrientes

Alimentación: Actividad consciente y voluntaria por la cual se consumen alimentos, cuyo principal objetivo es la nutrición. Es el proceso por el cual tomamos los alimentos del exterior y los introducimos en la boca (sin masticar). La alimentación incluye la obtención, preparación e ingestión de los alimentos.

Nutrición: Conjunto de procesos inconscientes e involuntarios que lleva a cabo el organismo, por los cuales obtiene los Seguir leyendo “Nutrientes Esenciales y Alimentación Saludable: Claves para una Vida Óptima” »

Enzimas: Características, Funcionamiento y Regulación Metabólica

Enzimas: Catalizadores Biológicos Esenciales

Las enzimas son proteínas globulares que actúan como catalizadores biológicos, acelerando las reacciones metabólicas que son energéticamente favorables. Regulan todas estas reacciones, aumentando la velocidad de aquellas que son posibles. Permiten que estas reacciones ocurran en condiciones fisiológicas de temperatura, pH y presión, reduciendo significativamente la energía de activación necesaria.

Nomenclatura y Propiedades de las Enzimas

El nombre Seguir leyendo “Enzimas: Características, Funcionamiento y Regulación Metabólica” »

Explorando la Célula: Componentes, Funciones y Procesos Clave

La Célula: Componentes, Funciones y Procesos Clave

Célula Procariota

La membrana plasmática: Compuesta por una doble capa de lípidos con proteínas insertadas en ella.

El citoplasma: En él se encuentran todos los componentes celulares. Está formado por una disolución acuosa, el citosol.

El ADN: Forma un único cromosoma circular. Se localiza en una región del citoplasma denominada nucleoide, que no está protegida por ninguna membrana.

Los ribosomas: Su estructura y función son similares a las Seguir leyendo “Explorando la Célula: Componentes, Funciones y Procesos Clave” »

Sistemas Transdérmicos: Administración, Ventajas y Tipos de Parches

Sistemas Transdérmicos: Una Visión Detallada

Introducción: A lo largo de 1999, se produjo un notable incremento mundial en la administración transdérmica de productos farmacéuticos. Esto se explica por tres razones principales:

  1. La piel es el órgano de más fácil acceso del cuerpo humano.
  2. La administración de principios activos a través de la piel evita el metabolismo hepático y sus riesgos.
  3. La administración a través de la piel asegura el mantenimiento de niveles terapéuticos.

Sistemas Seguir leyendo “Sistemas Transdérmicos: Administración, Ventajas y Tipos de Parches” »

Metabolismo Celular: Reacciones, Rutas y Procesos Clave

Metabolismo Celular: Fundamentos y Procesos

El metabolismo celular es el conjunto de reacciones químicas que permiten la vida en la célula. Se divide en dos procesos principales:

  • Catabolismo: Proceso de degradación de moléculas orgánicas para obtener energía (ATP) y poder reductor (NADH, NADPH).
  • Anabolismo: Proceso de síntesis de biomoléculas esenciales para la estructura y función celular, utilizando la energía y el poder reductor generados en el catabolismo.

El metabolismo permite la renovación Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Reacciones, Rutas y Procesos Clave” »

Anatomía del Plexo Braquial, Cervical, Hipotálamo y Diencéfalo: Estructura y Función

El Plexo Braquial: Anatomía y Función

El plexo braquial es una estructura nerviosa localizada en la base del cuello y el hueco axilar, responsable de la inervación muscular y cutánea del miembro torácico, por la anastomosis de las ramas primarias anteriores de los nervios espinales C4 a T2. Esta estructura se extiende por el cuello, la axila y el brazo.

Ramas del Plexo Braquial

Las ramas del plexo braquial se dividen en supraclaviculares e infraclaviculares. Los supraclaviculares inervan estructuras Seguir leyendo “Anatomía del Plexo Braquial, Cervical, Hipotálamo y Diencéfalo: Estructura y Función” »