Protocolo de Diagnóstico y Manejo Clínico de Alergias e Inmunología

Manejo del Paciente con Alergia

La alergia es una reacción excesiva o una respuesta anormal del sistema inmunológico a sustancias inocuas, mediada por inmunoglobulina IgE.

Diagnóstico Clínico

Presentación Clínica

Identificar la localización, características y frecuencia de los síntomas, así como los factores que alivian o exacerban el problema.

Factores que Alivian o Exacerban el Problema

Gestión Ambiental y Mitigación de Impactos en Operaciones Mineras

Fundamentos Ambientales Globales y Conceptos Clave

1. Problemas Ambientales Globales: Causas y Soluciones

A continuación, se indican dos problemas ambientales globales, sus causas y soluciones:

Problema 1: Efecto Invernadero

Conceptos Fundamentales de Biotecnología, Células y Cinética Enzimática

Fundamentos de la Biotecnología

La Biotecnología es la tecnología aplicada a procesos y sistemas biológicos, utilizada especialmente en la agricultura, la farmacia, la ciencia de los alimentos, las ciencias forestales y la medicina. Consiste en la aplicación de agentes biológicos en la industria manufacturera, utilizando organismos vivos o compuestos obtenidos de estos para generar productos de valor.

Compuestos Biotecnológicos Clave

Conceptos Fundamentales de la Célula y Niveles de Organización Biológica Humana

Introducción a la Biología Celular y Tisular

Niveles de Organización Biológica

Niveles Químicos

  • Atómico (Átomo)
  • Molecular: Unión de dos o más átomos.
  • Biomolecular: Molécula orgánica (Bio. Molécula orgánica) o inorgánica (Bio. Molécula inorgánica, como agua y sales minerales).

Las principales Biomoléculas son:

  • Proteínas (Prótidos)
  • Lípidos (Grasas)
  • Hidratos de Carbono
  • Ácidos Nucleicos (ADN, ARN)

Niveles Biológicos (Cuerpo Humano)

Los niveles de organización en el cuerpo humano incluyen: Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de la Célula y Niveles de Organización Biológica Humana” »

Definiciones Esenciales de Sostenibilidad, Ecología y Gestión Ambiental

Introducción a la Terminología Ambiental

Este compendio presenta las definiciones clave utilizadas en el estudio de las ciencias ambientales, la ecología y la sostenibilidad.

Conceptos Fundamentales de Interacción y Entorno

Medio Ambiente (MA): Conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos, en un plazo corto o largo, sobre los seres vivos (SV) y las actividades humanas.

Sistema: Conjunto en el que unas partes actúan sobre otras Seguir leyendo “Definiciones Esenciales de Sostenibilidad, Ecología y Gestión Ambiental” »

Riesgos Químicos y Biológicos en Alimentos y Procesamiento Industrial de Lácteos

Constituyentes Indeseables o Potencialmente Indeseables de los Alimentos

Alimentos de Origen Animal

Intoxicación con Crustáceos y Mariscos

Ocurre al ingerir mejillones que han consumido dinoflagelados tóxicos.

  • Toxina: Saxitoxina (aislada de algas verdes azuladas).
  • Síntomas: Deprime los centros regulatorios respiratorios y cardiovasculares en el cerebro, resultando usualmente en la muerte por fallas respiratorias.

Ictiotoxismo

Fundamentos de Ecología: Factores Ambientales, Relaciones Bióticas y Flujo de Energía en Ecosistemas

Factores Abióticos en el Suelo

El suelo constituye el hábitat de muchos organismos terrestres. Algunos factores limitantes en el suelo son la textura, el agua, el aire, la composición química y el pH.

Textura del Suelo

Se distinguen:

Clasificación y Funciones Esenciales de los Tejidos Fundamentales del Cuerpo Humano

Introducción a los Tejidos Humanos

En el cuerpo humano existen cuatro tipos básicos de tejidos: Epitelial, Conectivo, Muscular y Nervioso. Cada uno posee características propias que definen su función, estructura y el tipo de células que lo componen.

Tejido Epitelial

Características Generales

Conceptos Fundamentales de la Biología: Origen de la Vida, Teoría Celular y Estructuras

Teorías sobre el Origen de la Vida

Panspermia
Teoría que afirma que la vida surgió en el exterior y llegó a la Tierra en un meteorito.
Mecanicista
Fórmula que establece que la vida surge cuando la materia inanimada entra en contacto con fenómenos naturales como un rayo, el fuego o el calor.
Generación Espontánea
La vida surge súbitamente a partir de materia inanimada o de materia orgánica en descomposición.
Quimiosíntesis
La vida tiene un origen fisicoquímico a partir de una atmósfera prebiótica. Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de la Biología: Origen de la Vida, Teoría Celular y Estructuras” »

Estructura Celular Eucariota y Fases de la Mitosis: Componentes, Transporte y Ciclo de División

Estructura y Componentes Celulares

Membrana Plasmática

La Membrana plasmática actúa como barrera selectiva; facilita la adhesión entre células, los procesos de endocitosis y exocitosis, el intercambio de señales o de sustancias, etc.

Transporte a través de la Membrana

El transporte de sustancias a través de la membrana puede ser de dos tipos: