Expresión Génica, Mutaciones e Ingeniería Genética: Fundamentos de la Biología Molecular

Expresión Génica, Mutaciones e Ingeniería Genética

Se llama expresión génica al proceso por el cual los organismos transforman en proteínas la información contenida en los ácidos nucleicos. Se define el gen como un segmento de ADN que contiene la información necesaria para la síntesis de una proteína. El ADN se autoduplica en la replicación cada vez que una célula se va a dividir. Cuando es necesario que se produzca una proteína, el gen de ADN que codifica esa proteína se transcribe Seguir leyendo “Expresión Génica, Mutaciones e Ingeniería Genética: Fundamentos de la Biología Molecular” »

El Agua como Disolvente y Regulador: Funciones Vitales en los Seres Vivos

Función Disolvente del Agua: Un Pilar de la Vida

El agua es el líquido que más sustancias disuelve, lo que le ha valido el calificativo de disolvente universal. Dos de sus propiedades físico-químicas le confieren esta función: su carácter dipolar y la formación de puentes de hidrógeno.

Disociación de Compuestos Iónicos

El agua puede disociar compuestos iónicos debido a su carácter dipolar (elevada constante dieléctrica). Logra debilitar los enlaces iónicos hasta llegar al desmoronamiento Seguir leyendo “El Agua como Disolvente y Regulador: Funciones Vitales en los Seres Vivos” »

Origen de la Vida y Evolución: Teorías y Mecanismos Clave

El Origen de la Vida y la Evolución: Un Recorrido Completo

El Problema de la Generación Espontánea

La generación espontánea no existe; todo ser vivo procede de otro anterior.

Demostración de Francesco Redi

Los gusanos de las moscas proceden de huevos de una mosca anterior. Redi introdujo un trozo de carne en dos recipientes: uno cubierto por una gasa y otro abierto. Al cabo de un tiempo, observó que en ambos casos la carne se había descompuesto, aunque solo aparecían gusanos en el frasco abierto. Seguir leyendo “Origen de la Vida y Evolución: Teorías y Mecanismos Clave” »

Sistema Circulatorio y Renal: Funciones, Componentes y Salud

Sistema Circulatorio

Componentes Principales

  1. Sistema Cardiovascular: Responsable del transporte de nutrientes y oxígeno a las células, proporcionando energía y eliminando desechos.
  2. Sistema Linfático: Transporta la linfa, que contiene glóbulos blancos esenciales para la defensa del organismo.

Sangre

La sangre es un tejido conectivo compuesto por:

El Suelo: Composición, Formación, Erosión y Conservación

El Suelo: Un Componente Esencial de la Biosfera

La biosfera, además de su gran diversidad, nos ofrece una serie de recursos como alimentos, madera y leña. El suelo es la base de ellos, ya que todos, salvo la pesca, dependen de él. Por ello, es fundamental su estudio y conservación.

Definición de Suelo

El suelo se puede definir, desde una perspectiva geológica, como la capa superficial, disgregada y de espesor variable que recubre la corteza terrestre, procedente de la meteorización mecánica Seguir leyendo “El Suelo: Composición, Formación, Erosión y Conservación” »

Salud Cardiovascular: Factores de Riesgo, Prevención y Avances Médicos

Salud y Calidad de Vida

La salud, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se define como el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Aunque esta definición ha sido criticada, se mantienen puntos de acuerdo clave:

Guía Completa para el Cuidado y Diseño de Jardines: Plantas, Césped, Fertilizantes y Control de Plagas

Plantas de Sombra o Interior: Guía Completa

Las PLANTAS DE SOMBRA O INTERIOR son aquellas que pueden cultivarse en el interior de las viviendas o en lugares exteriores con sombreado. Tienen grandes posibilidades de éxito siempre que se cumplan determinadas condiciones.

Plantas de Exterior al Interior

Otras son plantas que se cultivan en el exterior, pero que por ser su follaje o su floración tan atractivos, se crean unas condiciones determinadas en el interior que las favorezcan.

Condiciones Ambientales Seguir leyendo “Guía Completa para el Cuidado y Diseño de Jardines: Plantas, Césped, Fertilizantes y Control de Plagas” »

Guía Completa de los Tejidos Humanos: Desde el Óseo al Nervioso

Tejidos del Cuerpo Humano: Una Visión Detallada

El cuerpo humano está compuesto por diversos tipos de tejidos, cada uno con una estructura y función específica. A continuación, exploraremos los principales tejidos que conforman nuestro organismo:

Tejido Óseo

El tejido óseo, derivado del tejido conectivo, se caracteriza por sus células ovoideas con prolongaciones ramificadas, conocidas como osteoblastos. Estas células se encuentran encerradas en cavidades llamadas osteoplastos. La sustancia Seguir leyendo “Guía Completa de los Tejidos Humanos: Desde el Óseo al Nervioso” »

Administración de Medicamentos y Prevención de Infecciones Hospitalarias en la Práctica Veterinaria

Perfil de Acción de los Fármacos

El perfil de acción de un fármaco se define por el momento en que comienza su acción (condicionado por la vía o condición del paciente), el momento en que se produce el peak de concentración y la duración del efecto del medicamento.

Vías de Administración

Existen dos tipos principales de vías de administración:

Conceptos Clave en Cosmética y Cuidado de la Piel: Glosario Completo

Conceptos Fundamentales en Cosmética y Dermatología

Definiciones Clave

pH: Condiciona las reacciones químicas y, por lo tanto, el modo de actuación de muchos cosméticos.

  • Ácido: Sustancia capaz de ceder protones.
  • Base: Sustancia capaz de ceder iones hidrófilos.

Sistema disperso homogéneo: Sistema de dos o más componentes disueltos que no son capaces de diferenciarse una parte de la otra.

Solución: Mezcla de dos o más componentes de forma homogénea.

Dispersión o suspensión: Mezcla de dos sustancias Seguir leyendo “Conceptos Clave en Cosmética y Cuidado de la Piel: Glosario Completo” »