Microscopía Avanzada: Técnicas AFM, STM, SEM, TEM, Raman y Fabricación Top-Down/Bottom-Up

Comparación de AFM y otras técnicas de imagen

  1. AFM vs STM: STM tiene mejor resolución que AFM debido a la dependencia exponencial de la corriente de túnel con la distancia. La relación fuerza-distancia es más compleja en AFM, resultando en resoluciones inferiores según el tipo de muestra. STM es aplicable a muestras conductoras, mientras que AFM es más versátil, aplicable a conductores, semiconductores y aislantes.
  2. AFM vs SEM: AFM realiza medidas directas de la altura con un gran contraste Seguir leyendo “Microscopía Avanzada: Técnicas AFM, STM, SEM, TEM, Raman y Fabricación Top-Down/Bottom-Up” »

Características y Efectos de Listeria, Brucella, Vibrio, Bacillus, Lactobacillus y Clostridium

Listeria

Son bacilos Gram positivos, anaerobios facultativos y homofermentativos. Son catalasa positiva y crecen a temperaturas entre 1ºC y 45ºC, siendo su temperatura óptima de 30ºC a 37ºC. Son móviles a 25ºC, pero inmóviles a 37ºC. No forman esporas ni tienen cápsula.

Existen 6 especies, pero la más importante es Listeria monocytogenes (también es importante Listeria innocua, esta NO es patógena).

Listeria monocytogenes

Se encuentra ampliamente distribuida en la naturaleza, sobre todo Seguir leyendo “Características y Efectos de Listeria, Brucella, Vibrio, Bacillus, Lactobacillus y Clostridium” »

Laboreo, Herbicidas, Mulch y Cubiertas Vegetales: Impacto en Suelo, Plantas y Cultivos

Impacto del Laboreo, Herbicidas, Mulch y Cubiertas Vegetales en la Agricultura

A continuación, se presenta un análisis comparativo de los efectos del laboreo, los herbicidas, el mulch y las cubiertas vegetales en el suelo, las plantas y los cultivos:

Laboreo

Efectos Favorables del Laboreo

Evolución: Paleontología, Mecanismos y Adaptación

Paleontología Evolutiva y Teoría Evolutiva

Objetivos de la Paleontología Evolutiva (PE):

  • Adquirir capacidad crítica sobre las principales ideas de la PE.
  • Conocer la estructura de la teoría evolutiva como un sistema de teorías relacionadas.
  • Entender los problemas que el registro fósil plantea a la teoría evolutiva y las diferentes respuestas.
  • Conocer el orden de ocurrencia de los principales hitos de la historia de la vida.

Métodos en Paleontología

Objetivo del estudio, datos, hipótesis, interpretaciones Seguir leyendo “Evolución: Paleontología, Mecanismos y Adaptación” »

Transporte Marítimo de Hidrocarburos y Sustancias Peligrosas: Normativas, Seguridad y Operaciones

Convenios y Definiciones Clave en el Transporte de Hidrocarburos

Convenios Aplicables a Buques Petroleros

Los buques petroleros deben cumplir con los siguientes convenios internacionales:

  • SOLAS (Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar)
  • MARPOL 73/78 (Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques)
  • STCW 95 (Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar)
  • Convenio Internacional sobre Líneas de Carga

Definiciones Seguir leyendo “Transporte Marítimo de Hidrocarburos y Sustancias Peligrosas: Normativas, Seguridad y Operaciones” »

Salud y Bienestar: Factores Clave, Enfermedades, Prevención y Tratamiento

1. La Salud

La salud es el estado completo de bienestar físico, mental y emocional, no solo la ausencia de enfermedades. Se estima que solo entre el 10% y el 25% de la población está verdaderamente sana.

1.b. Factores Fundamentales para Conservar la Salud

  • Medio ambiente sano: Ausencia de contaminación, violencia, estrés, etc.
  • Hábitos y estilos de vida saludables: Es el factor más influyente.
  • Factores hereditarios.
  • Sistema sanitario.

2. Enfermedades

2.a. Tipos de Enfermedades

Se clasifican según distintos Seguir leyendo “Salud y Bienestar: Factores Clave, Enfermedades, Prevención y Tratamiento” »

Bioquímica Esencial: Carbohidratos, Proteínas, Lípidos y Enzimas

Carbohidratos: Estructura, Clasificación y Función

Los hidratos de carbono (también llamados glúcidos) son polialcoholes formados por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O). Poseen tres o más moléculas de agua por cada tres o más átomos de carbono. La glucosa es el monosacárido fundamental de las células.

Los hidratos de carbono se clasifican según su complejidad, en función de si se hidrolizan o no en unidades más sencillas:

Monosacáridos

Los monosacáridos (como la fructosa y la Seguir leyendo “Bioquímica Esencial: Carbohidratos, Proteínas, Lípidos y Enzimas” »

Pescados, Mariscos y Derivados: Tipos, Procesamiento y Conservación

Productos Gelificados y Concentrados Proteicos del Pescado

Gelificados: Productos elaborados a partir de productos del pescado, mezclados o no con otros alimentos, especias, aditivos y condimentos. Se someten a cocción y extrusión para obtener la forma y textura deseadas. Ejemplos: palitos de cangrejo y gulas.

Concentrado Proteico:

Streptococcus mutans: Colonización, Transmisión y su Rol en la Caries Dental

Streptococcus mutans: Colonización, Transmisión y su Rol en la Caries Dental

La hipótesis de la placa ecológica postula que la caries dental es consecuencia de cambios en el balance natural de la microflora de la placa dental, causados por la alteración de las condiciones ambientales locales, lo que afecta la homeostasis microbiana oral.

Avances en la Identificación de la Microflora Oral

Mediante técnicas de biología molecular, se ha avanzado en la identificación de los diferentes tipos de Seguir leyendo “Streptococcus mutans: Colonización, Transmisión y su Rol en la Caries Dental” »

Comunicación Bucosinusal: Causas, Diagnóstico y Tratamiento

Comunicaciones Bucosinusales

La comunicación bucosinusal es una condición patológica caracterizada por una solución de continuidad entre la cavidad bucal y el seno maxilar, resultante de la pérdida de tejidos duros y blandos (Cosme Gay, 1999).

Causas

Causas Iatrogénicas