Energía Eléctrica vs. Combustibles Fósiles: Producción, Distribución y Comercialización

Me gustaría poder dar una breve definición acerca de energía:

¿Qué es la energía?

La **energía** es la capacidad de un sistema físico para producir un trabajo. Esta definición, aunque es la más usada, puede estar algo errónea y, por lo tanto, es mejor definir la energía como lo que, al producirse un trabajo, disminuye en una cantidad igual al trabajo producido. La energía, pues, es medida en las mismas unidades que el trabajo.

Ahora procederé a hablar acerca de la **energía eléctrica* Seguir leyendo “Energía Eléctrica vs. Combustibles Fósiles: Producción, Distribución y Comercialización” »

Aparato Respiratorio y Sistema Urinario: Funciones, Estructura y Salud

El Aparato Respiratorio: Funciones y Estructura

El aparato respiratorio se encarga de tomar oxígeno (O₂) del aire y eliminar dióxido de carbono (CO₂). Se divide en vías respiratorias superiores e inferiores.

Vías Respiratorias Superiores

Son las primeras estructuras por donde pasa el aire inspirado.

Nariz

Aloja las fosas nasales y está revestida por una mucosa con vellosidades (pelos), que filtran partículas como el polvo y humedecen el aire.

Faringe

Es un conducto muscular que conecta la cavidad Seguir leyendo “Aparato Respiratorio y Sistema Urinario: Funciones, Estructura y Salud” »

Diversidad Biológica: Reproducción, Inmunidad y Patógenos

Reproducción en el Reino Animal

Introducción a la Reproducción Animal

La reproducción sexual se da en todos los grupos animales, aunque en los invertebrados más primitivos puede tener menos importancia que la reproducción asexual.

Reproducción en Invertebrados

Poríferos (Esponjas)

La reproducción asexual se realiza por gemación, es decir, una pequeña yema se diferencia en el cuerpo de la esponja parental para desarrollarse y formar una esponja joven, que puede crecer independientemente o permanecer Seguir leyendo “Diversidad Biológica: Reproducción, Inmunidad y Patógenos” »

Abordaje Clínico del Paciente Politraumatizado: Consideraciones Específicas y Manejo

Trauma en el Embarazo

El trauma es la causa número 1 de morbilidad y mortalidad NO obstétrica en la mujer embarazada.

La supervivencia y bienestar del feto dependen críticamente de la estabilidad materna.

Cambios Fisiológicos en el Embarazo

Conceptos Fundamentales de Biología: Célula, Genética, Evolución y Ecología

La Célula

1. Los tres postulados de la Teoría Celular

  1. Unidad estructural de los seres vivos: Todos los organismos están formados por al menos una célula.
  2. Unidad funcional: La célula es capaz de realizar las funciones vitales básicas de todo ser vivo: nutrición, relación y reproducción.
  3. Unidad reproductora (u origen): Toda célula procede de otra célula preexistente por división de esta.

2. Ejemplos de células según su método de desplazamiento

Anatomía Detallada de Huesos, Forámenes y Músculos Craneofaciales

Estructuras Óseas, Forámenes y Cavidades Craneofaciales

  1. El agujero esfenopalatino está conformado por la escotadura esfenopalatina del hueso palatino y la cara inferior del cuerpo del esfenoides. Permite el paso de la arteria y nervio esfenopalatinos y venas acompañantes, destinados a inervar e irrigar la porción posterior de la cavidad nasal y el techo de las coanas.
  2. La fosa pterigopalatina (o pterigomaxilar) está delimitada por la tuberosidad del maxilar (anteriormente), la lámina perpendicular Seguir leyendo “Anatomía Detallada de Huesos, Forámenes y Músculos Craneofaciales” »

Saliva, Placa Bacteriana y Caries: Factores, Funciones y Prevención

La Saliva: Un Componente Esencial de la Salud Bucal

La saliva es el producto de la secreción de las glándulas salivales, un proceso vital para la salud bucal. Las glándulas salivales mayores, como las parótidas, submandibulares y sublinguales, secretan aproximadamente 1.15 litros de saliva al día.

Producción de Saliva

Reconocimiento y Manejo de Urgencias Traumáticas: Guía Práctica

Reconocimiento y Manejo de Urgencias Traumáticas

A continuación, se presenta una serie de escenarios clínicos y preguntas frecuentes en el contexto de urgencias traumáticas, con el objetivo de facilitar el reconocimiento y manejo inicial de estas condiciones:


Urgencias Neurológicas y Vasculares

  1. Se manifiesta por disfunción neurológica profunda y prolongada, confusión mental, obnubilación o coma: Contusión Cerebral.

  2. El cuadro clínico característico es el de un varón mayor de 60 años, fumador, Seguir leyendo “Reconocimiento y Manejo de Urgencias Traumáticas: Guía Práctica” »

Alimentos: Clasificación y Características

Hortalizas

Las hortalizas son un amplio grupo de productos vegetales cultivados en huertas para el consumo humano. Se pueden utilizar para decorar, servir de guarnición o como plato principal.

J9TdOX+8yGUqv3NIGXwSHoeZUBf6rIUP4VPYCpthI+x21Ic4CIcd334CYL890Q7LQJMAAAAASUVORK5CYII=

Clasificación de las hortalizas:

  • De raíz: zanahoria, remolacha, rábano, nabo…
  • De tallo aéreo: apio, espárragos, cardo
  • Bulbos: puerro, ajo, cebolla
  • Tubérculos: patata
  • Verduras de hoja: lechuga, acelga, endivia, espinaca, col, escarola…
  • Hortalizas de frutos: berenjena, pimiento, calabacín, tomate, pepino…
  • Hortalizas Seguir leyendo “Alimentos: Clasificación y Características” »

Proteínas: Estructura, Clasificación, Metabolismo y Aminoácidos

Las proteínas son sustancias producidas por animales o vegetales, constituyentes esenciales de las células. Son las sustancias químicas de mayor importancia en la estructura y fisiología celulares. Tienen funciones energéticas secundarias, contribuyendo al sostenimiento del organismo al liberar 4 kcal por gramo de proteína metabolizada.

Las proteínas forman la masa principal de las células y de todos los tejidos. Aunque su naturaleza química es compleja, todas contienen carbono, hidrógeno, Seguir leyendo “Proteínas: Estructura, Clasificación, Metabolismo y Aminoácidos” »