Infecciones de Transmisión Sexual Comunes: Síntomas, Causas y Tratamientos

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS / ITS)

Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), también conocidas como Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), se adquieren principalmente durante las relaciones sexuales (vaginales, orales o anales). Es importante destacar que las mucosas anales y orales son considerablemente más susceptibles a la absorción de agentes infecciosos. La transmisión ocurre de persona a persona.

Para la prevención, se deben considerar las siguientes medidas:

Explorando la Nutrición Bacteriana, Tinciones y Dinámica Terrestre

1. Tipos de Nutrición Bacteriana y su Clasificación

Las bacterias presentan diversos tipos de nutrición, dependiendo de cómo obtienen energía y carbono. Se clasifican en autótrofas y heterótrofas.

Técnicas de Marcaje de Sondas y Hibridación de Ácidos Nucleicos

Tipos de Sondas y Métodos de Marcaje

Las sondas son fragmentos de ADN o ARN diseñados para hibridar con una secuencia diana específica. Para que sean detectables, deben ser marcadas con distintos compuestos.

Tipos de Enzimas Usadas en el Procesamiento del ADN

Exonucleasas: Eliminan nucleótidos uno a uno desde los extremos 3′ o 5′ de la cadena de ADN.
Endonucleasas: Cortan dentro de la cadena de ADN. Algunas lo hacen de forma inespecífica, mientras que las enzimas de restricción lo hacen en secuencias Seguir leyendo “Técnicas de Marcaje de Sondas y Hibridación de Ácidos Nucleicos” »

Manejo Forestal: Claras, Competencia, Zonas de Actuación Urgente y Conversión a Monte Alto

1. Claras Forestales

¿Para qué sirven las claras? Incrementar el crecimiento en diámetro de los pies restantes, sin que se pretenda romper permanentemente la continuidad del vuelo.

Definiciones:

  • Rotación: Intervalo de tiempo entre dos intervenciones, expresable en años o en intervalos de crecimiento en altura.
  • Peso: Cuantía de la masa extraída en una intervención, expresable en número de pies, área basimétrica o volumen por Ha, en cifras absolutas como en (%).

¿Qué es el tipo de clara y Seguir leyendo “Manejo Forestal: Claras, Competencia, Zonas de Actuación Urgente y Conversión a Monte Alto” »

Información Esencial sobre Enfermedades de Transmisión Sexual Comunes

GONORREA

Es una de las enfermedades bacterianas más comunes y altamente contagiosas.

La gonorrea se transmite casi siempre a través de las relaciones sexuales, ya sea por vía oral, anal o vaginal. No es necesario que haya eyaculación para que ocurra la transmisión. Puede transmitirse a un ojo con la mano u otra parte del cuerpo humedecida con líquidos infectados. Si una mujer embarazada tiene gonorrea, puede transmitir la bacteria a los ojos de su bebé durante el parto, lo cual puede causar Seguir leyendo “Información Esencial sobre Enfermedades de Transmisión Sexual Comunes” »

Fundamentos de Microbiología: Bacterias, Virus y Procesos Infecciosos

Conceptos Fundamentales de Microbiología

Definiciones Clave

¿Qué es la microbiología?
La microbiología es la ciencia que estudia los microorganismos.

¿Qué es un microorganismo?
Los microorganismos son organismos de tamaño muy pequeño, que solo se pueden apreciar con la ayuda de un microscopio.

¿Qué tienen en común los microorganismos?
Los microorganismos tienen en común su tamaño microscópico.

Bacterias: Estructura y Reproducción

Características Celulares

Las bacterias son células procariotas Seguir leyendo “Fundamentos de Microbiología: Bacterias, Virus y Procesos Infecciosos” »

Procesos Fundamentales en el Tratamiento de Aguas: Pretratamiento, Biológico y Desinfección

Pretratamiento: Objetivos y Métodos

Objetivos del Pretratamiento

  • Separar sólidos gruesos, grasas y arenas.
  • Proteger equipos electromecánicos posteriores.
  • Asegurar el Tiempo de Retención Hidráulica (TRH) adecuado.
  • Mejorar la estética general del proceso de tratamiento.
  • Acondicionar las aguas para las etapas posteriores de tratamiento.

Métodos Comunes

Generalmente, se utilizan barras de hierro dispuestas paralelamente, ya sea verticales o inclinadas. Estas permiten un flujo normal del agua entre ellas Seguir leyendo “Procesos Fundamentales en el Tratamiento de Aguas: Pretratamiento, Biológico y Desinfección” »

Biomoléculas y Dogma Central de la Biología: Replicación, Transcripción y Traducción

Biomoléculas

Las biomoléculas son compuestos químicos que forman los seres vivos. Se clasifican en orgánicas e inorgánicas:

  • Orgánicas: Lípidos, carbohidratos, proteínas y ácidos nucleicos.
  • Inorgánicas: H₂O, sales minerales, O₂ y CO₂.

Dogma Central de la Biología

El dogma central de la biología molecular describe el flujo de información genética:

ADN → (Transcripción) → ARNm → (Traducción) → Proteína

Lípidos: Definición, Funciones, Propiedades y Clasificación Detallada

Lípidos: Biomoléculas Orgánicas Esenciales

Los lípidos son biomoléculas orgánicas constituidas fundamentalmente por Carbono (C), Hidrógeno (H) y Oxígeno (O), y en menor cantidad pueden contener Fósforo (P). Algunos también poseen Nitrógeno (N) y Azufre (S).

Funciones Principales de los Lípidos

  1. Reserva energética: Almacenan más energía por gramo que los glúcidos.
  2. Estructural: Son componentes fundamentales de las membranas celulares (bicapas lipídicas).
  3. Reguladora: Muchas hormonas (esteroides, Seguir leyendo “Lípidos: Definición, Funciones, Propiedades y Clasificación Detallada” »

Sistemas del Cuerpo Humano: Digestivo, Respiratorio, Circulatorio, Linfático y Excretor

El Aparato Digestivo

La función del aparato digestivo es digerir los alimentos y absorber los nutrientes. Está formado por el tubo digestivo y las glándulas digestivas.

Tubo Digestivo

El tubo digestivo es un largo conducto compuesto por:

  • Boca
  • Faringe
  • Esófago
  • Estómago
  • Intestino delgado
  • Intestino grueso

Glándulas Digestivas

Las glándulas digestivas vierten sus secreciones al tubo digestivo. Estas son:

  • Glándulas salivales
  • Hígado
  • Páncreas
  • Glándulas gástricas
  • Glándulas intestinales

La Digestión

La digestión Seguir leyendo “Sistemas del Cuerpo Humano: Digestivo, Respiratorio, Circulatorio, Linfático y Excretor” »