Cardiomiopatía en Felinos: Fases, Signos y Tromboembolismo Aórtico

Fases de la Cardiomiopatía

Temprana Descompensatoria

  • Dilatación atrial con posible signología respiratoria.
  • Sobrecarga de volumen.
  • Soplo de baja intensidad (2/6) audible a la auscultación.
  • Regresión del grosor de las paredes y aumento del diámetro cameral.
  • Insuficiencia valvular atrioventricular (mitral y tricuspídea) secundaria a la dilatación.

Sintomática

Fisiología Humana y Patologías Relevantes por Sistemas Corporales

Sistema Respiratorio

Mecánica Ventilatoria

  • Ventilación alveolar: Proceso de inspiración y expiración que permite el intercambio de aire entre la atmósfera y los alvéolos pulmonares.
  • Perfusión capilar: La sangre poco oxigenada alcanza los alvéolos a través de una red extensa de capilares pulmonares.
  • Difusión alveolocapilar: El intercambio de oxígeno (O₂) y dióxido de carbono (CO₂) entre los alvéolos pulmonares y la sangre capilar.

Patologías Respiratorias Comunes

Se incluyen diversas Seguir leyendo “Fisiología Humana y Patologías Relevantes por Sistemas Corporales” »

Mecanismos Moleculares: Replicación, Transcripción, Traducción y Regulación Génica Eucariota

Proceso de Replicación del ADN (Parte 1)

Cx6gcxzHcVwFkpiYiH79+mHv3r04ffo0WrVqJU7Nz3Hcvwcf4sJxHMdxFUx0dDROnjwJGxsbBAcHQ6n8qxm9OI57HfEAneM4juM4juMqED7EheM4juM4juMqEB6gcxzHcRzHcVyFAfwfypwGfwYkCLcAAAAASUVORK5CYII=

A) ¿Qué representa el esquema y a qué proceso corresponde?

El esquema representa el proceso de replicación del ADN, donde una molécula de ADN se duplica antes de la división celular.


B) ¿Para qué es necesario este proceso?

La replicación del ADN es fundamental porque permite que:

  • Cada célula hija reciba una copia exacta del ADN durante la mitosis o meiosis.
  • Se conserve la información genética en las células de un organismo.

C) ¿Qué representan los Seguir leyendo “Mecanismos Moleculares: Replicación, Transcripción, Traducción y Regulación Génica Eucariota” »

Explorando la Genética: Herencia, ADN y Aplicaciones Biotecnológicas

La Genética: Fundamentos y Aplicaciones

La genética estudia todo lo referente a la herencia biológica, los genes y su expresión en los organismos.

  • La unidad de herencia se denomina gen.
  • Los genes se transmiten según reglas o leyes definidas.
  • Los genes se localizan en los cromosomas.
  • El sexo está determinado por los genes o los cromosomas.

Términos Clave en Genética

Algunos términos fundamentales en genética incluyen: genotipo, fenotipo, alelo, homocigótico, heterocigótico y locus.

Transmisión Seguir leyendo “Explorando la Genética: Herencia, ADN y Aplicaciones Biotecnológicas” »

Fundamentos de Biología Ambiental: Ecosistemas, Interacciones y Sostenibilidad

Conceptos Fundamentales

Ecología

Se ocupa del estudio científico de las interrelaciones entre los organismos y sus ambientes, y por tanto de los factores físicos y biológicos que influyen en estas relaciones y son influidos por ellas.

Ciencias Ambientales

Búsqueda de conocimiento nuevo, de conceptualizaciones y explicaciones en el ámbito del medio ambiente.

Ecosistema

Comunidad de organismos (plantas, animales, microbios) que interactúan entre sí y con su entorno físico (factores abióticos) Seguir leyendo “Fundamentos de Biología Ambiental: Ecosistemas, Interacciones y Sostenibilidad” »

La Alimentación Humana: Entre Cultura, Simbolismo y Paradojas del Consumo

26 de abril de 2011

Es interesante el hecho de que el consumo actúa sobre la base de la repetición, y es esta la que crea los hábitos de consumo. Dentro de esto, hay un componente importante que está ligado a la nostalgia capitalista. El marketing y la publicidad recurren a la nostalgia del pasado para vender los productos del pasado. Haciendo uso del patrimonio cultural se fomenta el turismo.

Hay una evidencia elemental: los seres humanos tenemos que alimentarnos para realizar nuestras funciones Seguir leyendo “La Alimentación Humana: Entre Cultura, Simbolismo y Paradojas del Consumo” »

Metabolismo Bacteriano: Procesos Energéticos, Biosíntesis y Pruebas de Identificación

Metabolismo Bacteriano: Fundamentos

Gran parte de los procesos metabólicos y mecanismos enzimáticos que se desarrollan en los microorganismos son idénticos a los de las células eucarióticas. No obstante, algunos ciclos y mecanismos son exclusivos de los microorganismos. Se pueden hacer las siguientes generalizaciones:

Fundamentos de Genética, Evolución Biológica y Origen Humano

Conceptos Fundamentales de Genética

  • Homúnculo: Antigua creencia preformacionista que sostenía que un espermatozoide contenía una versión en miniatura y completamente formada de un ser humano.
  • Genotipo: La composición genética específica de un organismo, es decir, el conjunto de sus genes.
  • Fenotipo: La manifestación externa y observable del genotipo, resultado de la interacción de los genes con el ambiente.
  • Alelo: Cada una de las variantes o formas alternativas que puede presentar un gen específico. Seguir leyendo “Fundamentos de Genética, Evolución Biológica y Origen Humano” »

Modalidades Físicas en la Rehabilitación Animal: Electroterapia, Mecanoterapia, Termoterapia y Fototerapia

Electroterapia

La electroterapia se basa en el uso de corriente eléctrica, que es un flujo de partículas cargadas (electrones o iones).

Aplicaciones de la Electroterapia

La electroterapia se utiliza para:

  • Producir contracciones musculares para fortalecer, mejorar la resistencia y el control motor.
  • Controlar el dolor.
  • Controlar la espasticidad.
  • Favorecer la cicatrización tisular.
  • Potenciar la liberación transdérmica de fármacos.
  • Ofrecer biorretroalimentación electromiográfica.

Dispositivos, Ondas y Seguir leyendo “Modalidades Físicas en la Rehabilitación Animal: Electroterapia, Mecanoterapia, Termoterapia y Fototerapia” »

Composición Nutricional y Calidad de Leche, Carne, Pescado, Huevos y Cereales

Componentes de la leche

La leche se compone de diversos nutrientes esenciales:

  • Proteínas: Son de alto valor biológico y tienen la capacidad de aumentar el valor de otras proteínas de inferior calidad (como las de los cereales) cuando se consumen juntas. La proteína específica y mayoritaria de la leche (80%) es la caseína. Esta se encuentra en suspensión formando micelas, no se coagula al calentar la leche a 100°C, pero sí al bajar el pH a 4,6. El 20% restante son las proteínas del suero Seguir leyendo “Composición Nutricional y Calidad de Leche, Carne, Pescado, Huevos y Cereales” »